Somos un Club Virtual, de Libre Membresía, que tiene como objetivo la divulgación de la Cultura Vitivinícola, a través de un enfoque, sencillo, moderno y divertido, poniendo al alcance de todos, el maravilloso mundo del Vino.
Somos un Club Virtual, de Libre Membresía, que tiene como objetivo la divulgación de la Cultura Vitivinícola, a través de un enfoque, sencillo, moderno y divertido, poniendo al alcance de todos, el maravilloso mundo del Vino.
Nos complace invitarlos a una Cata Virtual de Cabernet Sauvignon, totalmente GRATIS
La cita es:
Miércoles 01 de Abril
5:00pm de Venezuela
A través de ZOOM
ID REUNION: 491 683 756
CLAVE: 030384
_____________________________________________ Seguir leyendo »
Nos complace invitarlos a una Cyber cata de 3 vinos de 3 zonas diferentes del mundo, además de ser 3 tipos de vinos diferentes.
La cita es:
Miércoles 25 de Marzo
5:00pm de Venezuela
A través de ZOOM
ID REUNION: 876-996-991
CLAVE: 249232
_____________________________________________ Seguir leyendo »
El 20 de marzo a las 5:30pm dicté un taller denominado, Principios Básicos de Cata, como un experimento en estos días de cuarentena.
Lo hice a través de una herramienta llamada ZOOM, con un pequeño grupo de prueba y resultó todo un éxito.
Si estás dispuesto a participar en esta actividad en un futuro cercano, déjame saber si quisieras algún tema en especial.
Me puedes seguir en Instagram en @clubamavino.
El sector del vino se vio afectado de forma directa y puntual por las medidas tomadas por las diferentes administraciones para frenar la expansión del contagio del coronavirus, con la cancelación o aplazamiento de grandes eventos del sector, por todo el mundo. ProWein dio el pistoletazo de salida, y le siguieron otros grandes eventos del vino y la gastronomía como Salón de Gourmets, Vinitaly o Alimentaria.
Además, las bodegas que tienen en China, origen de lo que ya se ha pasado a definir como pandemia del coronavirus de Wuhan, y otros mercados orientales sus grandes destinos de exportación han empezado a ver una recesión en sus ventas. Las limitaciones de movimiento no sólo están afectando a las personas, sino también a las transacciones comerciales. Seguir leyendo »
El roble es la madera más popular en todo el mundo para que algunos vinos hagan su crianza y se redondeen, aunque no es la única. Te invitamos a descubrir para qué sirve una barrica, qué aporta la madera a este producto inseparable de nuestra cultura.
Los vinos tintos más complejos y con mayor estructura, además de por la viticultura, por la calidad de la uva y por el modo de elaboración, suelen pasar por un proceso de crianza en barricas de madera. De ahí que según el tiempo que dure, se haya distinguido tradicionalmente entre vinos de crianza, reserva y gran reserva. Esta categorización se desdibuja con el cambio en las legislaciones de cada denominación de origen y las nuevas categorías que modifican esos periodos. Es cada bodega la que determina el tiempo que el vino tiene que estar en barrica -por lo general un máximo de dos años- y después en la botella, para redondearse, antes de salir al mercado. Seguir leyendo »
En esta cata de españoles, vamos a degustar 3 Riojanos de la bodega Solar de Estraunza, degustaremos 3 tipos diferentes de vinos, maridados magistralmente por nuestros amigos del Restaurante Paladar, el mismo se llevara a cabo de acuerdo a lo siguiente:
Fecha, viernes 13 de marzo
Hora, 6:00 pm para comenzar puntualmente a las 6:30 pm
Dirigida por: Juan Carlos Ortega
Lugar, Restaurante Paladar, Urb. La Alegría, Valencia
Costo: 25$ por persona
Información y Reservas, por el teléfono 0424-473-9117
Quizá la botella de vino sea frecuente en tus comidas y cenas o en tus salidas a restaurantes. Ya sea tinto (baja la presión arterial y mejora la salud cardiaca, según las investigaciones), o blanco, (su compuesto fenólico ayuda a prevenir enfermedades pulmonares o cardiovasculares), es probable que te hayas fijado o te hayas preguntado en alguna ocasión porque las botellas tienen esa abolladura o hueco tan grande en la parte inferior en lugar de ser completamente lisas. Seguir leyendo »
Uno puede preguntarse por qué los Amarones cuestan los precios que tienen en el mercado actualmente. Los amarones son de hecho algunos de los vinos más caros que se pueden encontrar en los estantes de los minoristas, y aunque la audaz riqueza de un Amarone bien hecho muestra el perfil de sabor que los consumidores estadounidenses anhelan de un Cabernet Californiano premium y otros tintos grandes, es poco entendido para muchos bebedores de vino. Seguir leyendo »
Las palabras sexy y sensual son confundidas muy frecuentemente, hay quienes incluso piensan que significan lo mismo pero no es así. La Real Academia Española define Sexy como: Que tiene atractivo físico. Por otro lado Sensual se define como: Se dice de los gustos y deleites de los sentidos, de las cosas que los incitan o satisfacen y de las personas aficionadas a ellos. En otras palabras y refiriéndonos a una persona: sexy es la cualidad de ser atractivo sexualmente hablando. No es necesario ser altamente guapo o guapa para ser sexy. La persona sensual siempre inspira la atención y suscita en todos distintas reacciones asociadas con la sexualidad. Aclarado el punto, en definitiva el vino es sexy y sensual por donde se le vea. Seguir leyendo »
Retomamos nuestras tradicionales catas, comenzando con el tipo de vinos más agradables desde mi punto de vista, Los Espumantes, degustaremos 3 tipos diferentes de nuestras autóctona Bodegas Pomar, maridados magistralmente por nuestros amigos del Restaurante Paladar, el mismo se llevara a cabo de acuerdo a lo siguiente:
Fecha, jueves 13 de febrero
Hora, 5:30 pm para comenzar puntualmente a las 6:00 pm
Dirigida por: Juan Carlos Ortega
Lugar, Restaurante Paladar, Urb. La Alegría, Valencia
Información y Reservas, por el teléfono 0424-473-9117