Somos un Club Virtual, de Libre Membresía, que tiene como objetivo la divulgación de la Cultura Vitivinícola, a través de un enfoque, sencillo, moderno y divertido, poniendo al alcance de todos, el maravilloso mundo del Vino.
Somos un Club Virtual, de Libre Membresía, que tiene como objetivo la divulgación de la Cultura Vitivinícola, a través de un enfoque, sencillo, moderno y divertido, poniendo al alcance de todos, el maravilloso mundo del Vino.
En la revista México Desconocido, en la edición correspondiente al mes de junio de 2005, publiqué el artículo titulado El vino de México, en el cual mencioné que “En América, y sobre todo en las tierras llamadas la Nueva España, los colonizadores encontraron uvas silvestres, diferentes de la Vitis vinífera europea, la especie apropiada para producir vinos de grato sabor. En las Indias Occidentales había especies diferentes del género Vitis, como la Vitis rupestris, Vitis labrusca, Vitis berlandieri, con las cuales se elaboraban, en los primeros tiempos del periodo colonial, vinos ásperos y muy poco gratos al paladar”. Seguir leyendo »
Los enólogos riojanos Antonio Palacios y Héctor Díez supervisan cada mes la evolución de los vinos de la bodega submarina
«Tenían que ser vizcaínos», explica entre risas el enólogo Antonio Palacios. Lo cierto es que hay que tener confianza y arrestos para plantear un laboratorio experimental submarino para el envejecimiento de bebidas. Moles de hormigón, de más de 5.000 kilos cada una, tuvieron que ser remolcadas en barco, sumergidas por enormes grúas y ubicadas con globos de gas en el fondo del mar. Hoy guardan jaulones con 35.000 botellas de diferentes tipos de vino, monitorizadas con sensores (temperatura y presión) para estudiar los efectos de una crianza que rompe con todos los principios básicos de la enología. Seguir leyendo »
Algunas de las variedades más icónicas y emblemáticas del cultivo del vino como Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Chardonnay o Merlot podrían ver afectada su producción si el cambio climático avanza. Un reciente estudio internacional publicado por la revista Nature Climate Change aconseja al sector que comience a apostar por otras variedades de uva que tengan una mayor capacidad a meteorologías más adversas. Seguir leyendo »
El vino mueve la primavera,
Crece como una planta la alegría.
Caen muros, peñascos,
Se cierran los abismos,
nace el canto.
PABLO NERUDA (1904-1973)
(Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto)
Introducción
Chile es un fascinante país del Cono Sur de América, que ostenta el título de “el más largo del mundo”, pues desde su parte septentrional hasta el extremo meridional se extiende por 4.329 kilómetros de longitud. Su anchura promedio es de 180 kilómetros, y la superficie territorial es de 756.102 kilómetros cuadrados (casi tres veces la del estado de Chihuahua, en México). La población asciende, de acuerdo al censo de 2016, a poco más de dieciocho millones y el número de habitantes de la capital, Santiago, es de siete millones. Seguir leyendo »
La mayor parte del mundo del vino estuvo feliz de despedirse de 2017, un año de heladas que matan a las vides, granizo, sequía e incendios forestales destructivos en regiones de California, Chile y Europa. Esperar el 2018 no es solo un alivio; es emocionante, porque el año está lleno de promesas. Habrá nueva experimentación, exploración y la continuación de las tendencias que disfrutamos del año pasado. Seguir leyendo »
A lo largo de la historia el vino ha ido cambiando de recipientes para su transporte y conservación. Desde la época en que se transportaba el vino en ánforas de barro hasta el uso cotidiano de las botellas han pasado muchos años y otros materiales como la madera e incluso las pieles de animales, pero la preocupación por mantener los vinos en un estado óptimo ha hecho historia. Seguir leyendo »
Desde que la marihuana para uso recreacional se legalizó en California el 1 de enero de 2018, han salido a la venta nuevos e innovadores productos.
El último que ha llamado la atención de los residentes del estado dorado es una botella de vino, pero no un vino cualquiera. Una bodega de California vende el primer vino con marihuana en lugar de alcohol. La compañía Rebel Coast es un sauvignon blanc que contiene 16 miligramos de THC, la sustancia psicotrópica de la planta. La botella está a ya a la venta y cuesta nada más y nada menos que $59.99. Seguir leyendo »
Estimados amantes del vino, desde nuestra redacción les deseamos lo mejor para estás fiestas y que el nuevo año esté lleno de éxito y felicidad.
Gracias por compartir un año más con nosotros.
Regresaremos a mediados de enero 2017.
Salud!!!
Foto: www.bancodeimagenesgratis.com
A todo buen amante de vino se le termina derramando una gota de vino alguna vez sobre la ropa, es una cuestión de probabilidades. Para limpiar las manchas de vino hay varias posibilidades, pero hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo pase, peor. Seguir leyendo »
Existen en España diez principales regiones vinícolas que debes conocer si estas interesado en el mundo del vino.
En España se produce vino prácticamente en la mayoría de la regiones de este país.
No obstante, algunas regiones vinícolas españolas, tienen una mayor tradición en la elaboración de sus vinos. Sus denominaciones de origen gozan de una fama en muchas partes del mundo. Seguir leyendo »