Encuentra aquí las últimas novedades dentro del mundo del vino.
Encuentra aquí las últimas novedades dentro del mundo del vino.
La clasificación de los vinos según su tiempo de crianza vendrá determinado por su tiempo de envejecimiento.
Son varias las diferentes clasificaciones en las que podemos agrupar los vinos, según el tipo de uva, su cultivo (ecológicos, biodinámicos,…etc.), denominación de origen e incluso por la cantidad de azúcar como es el caso de los cavas. Hoy explicamos su clasificación según el tiempo de crianza, es decir, por su permanencia en barrica y en botella antes de salir de la bodega. Seguir leyendo »
La sangría es junto a la cerveza una de las bebidas más consumidas en España durante el verano y es especialmente atractiva para los turistas extranjeros. Si eres de los que te gusta prepararla en casa, toma nota de estos cinco consejos para conseguir sangría perfecta: Seguir leyendo »
Si hay que destacar un punto concreto por la repercusión que ha tenido en la historia del vino de Rioja, este es sin duda el Barrio de la Estación de Haro. Un lugar lleno de simbolismo y que sin duda revolucionó todo el mundo del vino de nuestra denominación de origen.
El Barrio de la Estación es un lugar emblemático de la ciudad de Haro, un enclave que presenta la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo y cuya construcción fue en torno a un eje central y común: la estación de ferrocarril. De ahí que se le conozca como la milla de oro del vino de Rioja. Seguir leyendo »
Gracias a bodegas como Itzasmendi y Gorka Izagirre, el txacoli ha encontrado el trampolín que necesitaba para conquistar los paladares más exigentes dentro y fuera de España.
Viajamos a Bilbao para descubrir las claves de cambio que está experimentando el txacoli en Bizkaia y entender por qué el vino blanco vasco vuelve a estar en boga. Seguir leyendo »
La prueba más antigua hallada hasta la fecha del consumo de vino en la humanidad, data aproximadamente del año 5.400 AC.
En el año 1968, la universidad de Pennsylvania estuvo realizando unas excavaciones arqueológicas en la ciudad de Hajji Firuz Tepe, en las montañas de Zagros, al norte de Irán, en las que se encontraron media docena de ánforas de arcilla enterradas en el suelo de una habitación que más de 7.000 años atrás (año 5400 aC.) había servido como cocina. Seguir leyendo »
Los mejores vinos rosados de color claro, perfectos para el verano. El rosa pálido está de moda en el mundo de los vinos. Empezó como una curiosidad, un sofisticado toque provenzal de elegante palidez a los rosados de altivo color frambuesa. Ahora ya es una tendencia irresistible que se enseñorea de la gama alta para competir en los mercados más exigentes. Tapones de cristal, botellas de diseño, etiquetas xerografiadas. Y en la elaboración, mucho rigor: se seleccionan las mejores uvas, se utiliza solo el mosto flor y se maneja con delicadeza la crianza sobre lías o la leve caricia del roble. Una oferta atractiva, sugerente y de indudable nivel enológico, necesaria para subirse al tren del futuro. Seguir leyendo »
Un afortunado comensal recibió la costosa bebida por error. Sucedió en Manchester, y el restaurante lo dio a conocer al día siguiente en su cuenta de Twitter.
Por un error de los empleados, un restaurante especializado en carnes de Manchester, en el Reino Unido, sirvió una botella de vino de 4500 libras esterlinas -unos 6000 dólares- a un afortunado comensal que bebió el vino sin saber que se trataba de una exquisitez de lujo. Seguir leyendo »
Un buen vino es, por encima de todo, un vino que nos gusta a nosotros. Del mismo modo, si un vino nos desagrada totalmente nadie podrá decir lo contrario. En un salto cuantitativo, dejando atrás la valoración subjetiva, en el siguiente nivel de clasificación acerca de la calidad de un vino podemos establecer una serie de condiciones comunes a la mayor parte de vinos del planeta. Estas condiciones responden hasta qué punto cumplen una serie de patrones establecidos y que la mayoría de paladares de los consumidores consideran positivas. Estas son las cinco condiciones que debe cumplir un buen vino: Seguir leyendo »
En un país como Hungría que se enorgullece de una tradición vitivinícola milenaria, los eventos dedicados a la difusión y el fomento de diversos aspectos de esta cultura vienen siendo habituales. Hoy en día, el vino sigue siendo protagonista en muchas ferias llevadas a cabo en distintas regiones de su territorio que toman formas muy diversas pero coinciden en dar prioridad a conectar al productor con el consumidor tanto aficionado como apasionado. En la mayoría de casos, se trata de citas indispensables para ambas partes que permiten un diálogo directo y generan relaciones personales que pueden servir para la promoción del consumo responsable, ligado también a la calidad. Seguir leyendo »
Bien reza el dicho que “entre gustos y colores…” Pero, ¿en serio sigues repitiendo que no te gusta el cabernet sauvignon? Lee estas notas y disfruta de una de las cepas más importantes del mundo del vino.
No hay un único cabernet sauvignon. Como en todos los vinos, la región en la que se produce la uva y la presencia o no de madera puede cambiarlo todo, así que no creas que no te gusta el cabernet por ese ejemplo que probaste que tenía demasiada madera o era demasiado áspero, atrévete a degustar regiones diferentes y a buscar sin madera o diversos períodos de maduración. Te vas a sorprender. Seguir leyendo »