// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

Estás viendo: Mike Taylor

México, Guadalajara, El fascinante mundo del vino y la eno-gastronomía.

febrero 4, 2011 | Sin comentarios | Posteado en Mike Taylor, Noticias

Patagónica Escuela de Alta Cocina Internacional se complace en invitarlos a la Clase informativa “El fascinante mundo del vino y la eno-gastronomía”, dictada por el Consultor en Vinos Mike Taylor, director del Curso de Vinos & Sommellerie en la Escuela Patagónica de Argentina.

Será una oportunidad única y llena de texturas, aromas y sabores… guiados por éste especialista de reconocida trayectoria internacional, que visita por primera vez nuestra ciudad y degustará vinos junto al publico y abordará temas apasionantes como la historia del vino y otras bebidas, técnicas de análisis sensorial y las reglas de maridajes, asi como de los nuevos desafíos de la Sommellerie.

Seguir leyendo »

Bodega Fernando Dupont

julio 9, 2010 | Sin comentarios | Posteado en Artículos, Mike Taylor

Fernando dupont 1Es mi segunda visita en dos años a la Bodega Fernando Dupont en Maimará, Jujuy, Argentina, y debo confesarles que no dejo de sorprenderme con tanta belleza que rodea este productor de vinos de autor…

El paisaje del altiplano del Norte Argentino es deslumbrante, lleno de apus* enormes, gigantescos, que parecen Atlas a sostener el orden de un mundo revelado apenas a los intrépidos.

Si, debe uno ser intrépido y osado para cultivar vides al borde del Trópico de Capricornio, en condiciones climáticas extremas y traducir ese terruño en vinos que conjuguen potencia y elegancia. Y es que en materia de vinos la potencia, a veces riñe con la elegancia…

Seguir leyendo »

El Bicentenario y el vino en Chile y Argentina

enero 29, 2010 | Sin comentarios | Posteado en Artículos, Mike Taylor

Bicentenario Argentina y ChilePara los hispanoparlantes de las Américas, hablar de bicentenario significa algo más que dos espacios de cien años. Y en éste concepto deben contemplarse la suma de factores, logias, fé, ideales, idas y vueltas, marchas y contramarchas, héroes y villanos, que han alterado el producto final en el que resultaron los fragmentos del imperio que un día fuera “Non Plus Ultra”.

En ésta serie de artículos no pretendo hablar prolíficamente de la historia de los pueblos americanos, pues eso es tarea para la historia e historiadores, con sus juicios y apotegmas; pero sí comentar los doscientos años del panorama vitivinícola y del enoturismo de dos países que en éste año de 2010 conmemoran el bicentenario de la independencia del dominio español. Me refiero a Chile y Argentina.

Comenzaré tratando el bicentenario como teoría y definición, para luego analizar Chile y Argentina por el prisma de la historia del vino y datos actuales, así como bodegas y protagonistas promisores de éste nuevo siglo, que he conocido en mis viajes por las tierras de Salvador Allende y del Che Guevara.

Seguir leyendo »