Para los amantes del buen vino y la buena comida.
Hoy les presento un vino que me ha impresionado porque tiene una excelente relación calidad/precio, me refiero a Tarapacá Reserva Cabernet Sauvignon.
De color granate intenso, muy agradable en nariz, con notas de fruta madura y especias.
Se trata de un vino correcto, con breve paso en madera que suaviza los potentes taninos del Cabernet y entrega un vino muy agradable y persistente.
En la aplicación Vivino tiene una puntuación de 3.6, sin embargo, creo que comparado sólo con vinos de menos de 10 dólares, estaría en los primeros lugares.
El jueves 10 de febrero tendremos una Cata de lujo, degustaremos 3 vinos de la prestigiosa bodega Otazu, divinamente armonizados con los exquisitos platos del Restaurante Blue58.
Comenzaremos con el Otazu Chardonnay
Armonizado con Tartar de Salmón fresco y Aguacate en crujiente.
Seguimos con Otazu Rosado
Acompañado con Risotto de Langostinos
Para culminar con Otazu Tinto Cuvee
En Armonía con Baby Beef Buerre Tartufo
RESERVACIONES: 0414-358-5858
Lugar: Rastaurante Blue58
Hotel Guaparo Inn Seguir leyendo »
En días pasados, en la Multitienda Varrop´s presenté los vinos Encinares blanco y tinto en lata.
Esta novedosa presentación hace que lo puedas llevar cómodamente a la playa, la piscina o al campo. Lo puedes enfriar rápidamente en una cava con hielo.
Y si lo quieres disfrutar en casa, la lata te alcanza para 2 copas sin tener que abrir una botella y lo puedes enfriar en tu nevera.
Pero además de lo práctico es importante resaltar que ambos vinos son jóvenes, atrevidos, vibrantes, refrescantes y con un excelente bouquet.
#vinoenlata #encinares #varrops #vinoblanco #vinotinto
Aunque de características similares, los vinos dulces se diferencian de los dulces naturales por su proceso de elaboración.
Un vino es dulce, por definición, cuando contiene más de 20 gr de azúcar por litro.
Ahora entendamos, que el único producto permitido para endulzar un vino es mosto concentrado de uva.
Es así que para elaborar un “vino dulce” lo que hay que hacer es que una vez elaborado el vino, a este se le puede agregar el citado mosto para agregarle dulzor hasta el punto deseado. Seguir leyendo »
Lo más distintivo de los vinos espumosos es su efervescencia, pero ¿de dónde vienen las burbujas?
Comencemos por decir que en el proceso de elaboración del vino, el mosto (jugo de uva) es fermentado por las levaduras que normalmente se encuentran sobre las uvas. En este proceso, dichas levaduras transforman el azúcar en alcohol y como sub producto de esto se produce gas carbónico (CO2) y calor, que usualmente se disipan en el aire.
Es así que nos preguntamos cómo se puede atrapar ese gas para que quede dentro del vino. Seguir leyendo »
Si te encuentras en un restaurante y no conoces los vinos que se ofrecen en la carta, tienes varias opciones para decidir:
1. Lo más recomendable es que pidas ayuda al mesonero, describiendo lo que buscas. Si no sabes exactamente lo que buscas podrías indicarle que te recomiende un vino de buena calidad al mejor precio.
2. Si vas a seguir tu instinto busca opciones de zonas de las cuales te ha gustado un vino, o de las uvas de vinos que te agradaron en el pasado. Seguir leyendo »
Degustación informal de Albariño O’trasto do Nocedal. DO Rías Baixas. 100% albariño. Excelente.
Agradecido con @maldonadoshelly por el vino
.
.
Club Amantes del Vino
www.clubamantesdelvino.com
#cursodevinos #riasbaixas #asesoriaenvinos #consultorenvinos #cata #cataprivada #catadirigida #maridaje #tallerdevinos #disfrutardelvino
#vino #albariño