El verano todavía no ha terminado. Por el próximo veranillo de San Miguel y el asunto del cambio climático, todavía nos queda trecho para seguir refrescando el vino con gaseosa. Seguir leyendo »
La sangría es junto a la cerveza una de las bebidas más consumidas en España durante el verano y es especialmente atractiva para los turistas extranjeros. Si eres de los que te gusta prepararla en casa, toma nota de estos cinco consejos para conseguir sangría perfecta: Seguir leyendo »
Hoy les traigo una sencilla y refrescante receta de un cóctel veraniego. Receta para 8 personas.
INGREDIENTES
1 botella de vino rosado seco (750ml)
3 tazas de limonada endulzada
1 club soda (12 onzas)
2 vasos de hielo en cubos
Algunas rodajas de limón
PREPARACIÓN
Sirva todos los ingredientes en una jarra grande y ajuste el dulzor con azúcar a su gusto.
Salud!!! Seguir leyendo »
El Prosecco es un vino blanco italiano que por lo general es espumoso. Es conocido por ser parte de diferentes cócteles. Imagina beber uno de estos sentado en tu patio a la luz de la luna, ¿no te daría la impresión de que estás en Italia?
Por eso no te pierdas estas recetas de cócteles, seguro que alguno de ellos te transportará al mediterráneo. Seguir leyendo »
Este delicioso cóctel de frambuesa, helado de vainilla y champagne, es muy fácil de elaborar y sabroso de degustar.
Lo puede elaborar con cualquier vino espumoso. Pruébalo, a tus invitados les va a encantar.
Los frutos rojos y el champagne tienen una larga historia de armonía, pero cuidado, las frutas absorben el alcohol, lo que hace muy fácil de tomar y nos podemos pasar de tragos sin darnos cuenta. Seguir leyendo »
Hemos hablado más de una vez de la sangría. De hecho, esa bebida que se prepara a base de vino, que a casi todo el mundo le gusta y que se ha convertido en un clásico que ahora está de moda en muchos restaurantes para acompañar todo tipo de platos.
Sin embargo, esta bebida tiene muchas maneras de hacerse, y no solamente la tradicional con vino tinto y naranja triunfa. Hoy queremos que aprendas cómo preparar una sangría de naranja con vino blanco. Seguir leyendo »
Este es un cóctel con historia, la cual comienza en el famoso Harry´s Bar de Venecia, sitio de encuentro de famosos como como Orson Welles y Ernest Hemingway. Allí, en 1.948, el hijo del dueño de este famoso Bar, Giuseppe Cipriani, inspirado por los colores que usaba el no menos famoso pintor renacentista Giovanni Bellini, creó este delicioso cóctel.
Su receta, muy básica, lleva:
1. 30 gr. (1 onza) de puré de melocotones blancos frío.
2. 90 cc. (3 onzas) de prosecco muy frío.
Preparación:
En una Copa tipo Flauta previamente colocadas en el congelador, sirva el puré, con una cucharilla larga, en el fondo de la copa, luego sirva lentamente el prosecco inclinando la copa para minimizar la pérdida del gas, y finalmente mezcle suavemente con la cucharilla.
Existen diversas variaciones, entre las más notables, las que agregan frambuesas o fresas, a la receta original, y la que sustituye el prosecco por cualquier espumante seco.
Quizás el cóctel más famoso elaborado con vino, de origen Ibérico, y que data de principios del siglo XIX, donde se consumía tanto en España como en Portugal. Se trata de una bebida refrescante, muy degustada en el verano. Tiene infinidad de variantes, dependiendo de la zona donde se elabore.
Se le conoce por distintos nombres bien sea por los productos empleados en su receta, o por el lugar donde se elabora, entre los cuales están, cuerva, zurra o zurracapote, kalimocho, pitilingorri, etc.
Vilafranca del Penedès, Julio de 2009.- Bodegas Torres trabaja desde 2006 en un concepto innovador y auténticamente español. La combinación de dos clásicos, Mojito y Torres 10, que dan lugar a un cóctel único, extraordinario, el mojito perfecto. Mojito 10.
Por el ya lejano siglo XVI, el célebre corsario Sir Francis Drake preparaba un combinado similar – aunque sin hielo y soda – que le servía para celebrar el éxito en sus batallas. Se comenta que el primer mojito, inspirado en el julepe de menta, se elaboró de forma anónima pero colectiva hacia 1930 en un hotel de La Habana coincidiendo con la llegada masiva de americanos que huían de la tan denostada Ley Seca. Hasta allí viajaban para disfrutar de una bebida tan refrescante como original.
De color rosado intenso, de sabor dulce burbujeante, éste cóctel hay que tomarlo con prudencia, porque se sube muy rápido a la cabeza.
Lo más romántico para una velada en pareja, lo más alegre para una celebración de fin de año. Es muy refrescante, y comerse las fresas una delicia, pero cuidado, se dice que las fresas absorben mucho alcohol, lo que hace que comerlas aumente el efecto de este en nosotros.