El miércoles 19 tuvimos de invitado a Daniel Blanco de Otazu Venezuela y tuvimos una amena tertulia acerca de la DO Navarra.
Aquí la tienes por si te la perdiste.
Me complace invitarlos a este LIVE de Instagram, hablaremos de esta fascinante denominación de origen emergente con Daniel Blanco @otazuvenezuela
Miércoles 19 de agosto
6pm Venezuela Navarra
Nos complace invitarlos a una Cata Virtual de vinos Españoles, totalmente GRATIS
La cita es:
Miércoles 15 de Abril
5:00pm de Venezuela
A través de ZOO
ID REUNION: 713 3022 8144
CLAVE: 026519
_____________________________________________ Seguir leyendo »
Ya con las fiestas decembrinas encima, conozcamos un poco más de este delicado vino que convierte todo en alegría desde su clásico “POP” al abrirse, mostrando su efervescencia al ser servido y explotando de sabor en nuestros paladares. Seguir leyendo »
Si hay que destacar un punto concreto por la repercusión que ha tenido en la historia del vino de Rioja, este es sin duda el Barrio de la Estación de Haro. Un lugar lleno de simbolismo y que sin duda revolucionó todo el mundo del vino de nuestra denominación de origen.
El Barrio de la Estación es un lugar emblemático de la ciudad de Haro, un enclave que presenta la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo y cuya construcción fue en torno a un eje central y común: la estación de ferrocarril. De ahí que se le conozca como la milla de oro del vino de Rioja. Seguir leyendo »
Navegar por la sección de vinos de su licorería local puede sentirse como un viaje alrededor del mundo: Francia, Italia, España, Australia. Hace solo unos años, regiones como Nueva Zelanda y Chile, ahora entre los principales productores del mundo, se dieron a conocer a los consumidores. Pero en estos días hay aún más rincones inesperados del mundo que ofrecen vino increíble. “Piensa en el vino como lo harías con la comida”, dice el enólogo Josie Zeiger de MFW Wine. “Si estás dispuesto a probar una nueva receta o cocina, ¿no deberías experimentar con el vino también?” Seguir leyendo »
Existen en España diez principales regiones vinícolas que debes conocer si estas interesado en el mundo del vino.
En España se produce vino prácticamente en la mayoría de la regiones de este país.
No obstante, algunas regiones vinícolas españolas, tienen una mayor tradición en la elaboración de sus vinos. Sus denominaciones de origen gozan de una fama en muchas partes del mundo. Seguir leyendo »
Al igual que en el 2005, cuando el entonces líder de ERC, Carod Rovira, instó a los catalanes a no apoyar la candidatura olímpica de Madrid, la política (en esta ocasión por el desafío independentista) intenta contaminar los hábitos de consumo con una campaña contra los productos catalanes, entre los que se encuentra el cava. Doce años después, la tensión se repite, aunque los elaboradores riojanos no hablan abiertamente de un ‘boicot’ ni tampoco registran picos en sus ventas que, como en el 2005, les den señales de ello. Seguir leyendo »
El casco histórico de Valencia es una reminiscencia de su glorioso pasado, una aventura para los sentidos y un vino para el alma. Recorrer sus calles llena nuestros ojos con la hermosa presencia de sus hermosos edificios, desde la estación del tren hasta la Puerta de Serrano, pasando por la plaza de toros, el Mercado, la Catedral, por mencionar sólo algunos. Se me asemeja a una pequeña Madrid, hermosa y vibrante, pero íntima, cercana, sin demasiado bullicio, más bien una sosegada experiencia. Seguir leyendo »
La viticultura en la península ibérica se remonta a miles de años. Se cree que fueron los fenicios quienes trajeron consigo las primeras cepas. Sin embargo existen evidencias arqueológicas de que la Vitis Vinifera se cultiva antes de que esta cultura llegara a las costas gaditanas, unos 4000 años antes de Cristo. Seguir leyendo »