// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

¿Cuál es la diferencia entre los jereces Fino y Manzanilla?

agosto 12th, 2021 Publicado en Artículos, Noticias Imprimir este Artículo

fino vs manzanilla CAV2Es muy difícil identificar un vino como fino o manzanilla en una cata a ciegas, ya que las diferencias entre los dos son muy sutiles.

Ambos se elaboran de la misma manera y la influencia más profunda en su carácter proviene de la crianza bajo un velo de flor (células de levadura que flotan en la superficie del vino en barrica, protegiéndolo de las influencias oxidativas). Las diferencias entre Finos y Manzanillas se pueden atribuir a los lugares en los que se envejecen los vinos.

El fino se madura en bodegas de Jerez y El Puerto de Santa María, mientras que la manzanilla se elabora únicamente en la localidad costera de Sanlúcar de Barrameda. La mayor exposición a la brisa fresca y húmeda en Sanlúcar ayuda a mantener una capa profunda de flor durante todo el año, mientras que las condiciones más secas y cálidas en otras partes de la región de Jerez hacen que la flor aumente y disminuya con el tiempo, exponiendo los vinos a un toque más de oxígeno durante el proceso de envejecimiento.

Como resultado, la manzanilla suele ser un poco más brillante y fresca que el fino y a menudo tiene una nota salada distintiva y un toque de manzanas verdes. El fino, en cambio, tiende a ser más rico y amplio en boca.

Cuando se trata de combinar estos vinos con la comida, en general, ambos combinan increíblemente bien con el tipo de bocadillos que disfrutarías en los bares de tapas de Andalucía. La frescura salina de estos vinos los convierte en excelentes compañeros para todo tipo de mariscos: los aros de calamares fritos y las gambas al pil-pil (gambas salteadas con ajo y guindilla) son dos de mis favoritos.

FUENTE: Natasha Hughes MW / Decanter.com

Crédito Foto: SBMR / Alamy Stock Photo

Dejar un comentario

*