// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

¿Por qué es tan caro el vino Amarone?

febrero 25th, 2020 Publicado en 02. Italia, Artículos, Noticias Imprimir este Artículo

amaroneUno puede preguntarse por qué los Amarones cuestan los precios que tienen en el mercado actualmente. Los amarones son de hecho algunos de los vinos más caros que se pueden encontrar en los estantes de los minoristas, y aunque la audaz riqueza de un Amarone bien hecho muestra el perfil de sabor que los consumidores estadounidenses anhelan de un Cabernet Californiano premium y otros tintos grandes, es poco entendido para muchos bebedores de vino.

Sin embargo, al conocer el proceso único utilizado para producir este vino, a veces me pregunto cómo los productores de Amarone ganan dinero. Mientras que una botella típica de vino de California de alta gama estará dominada por los costos relacionados con la comercialización en lugar de la producción de vino real, los productores de Amarone no son tan afortunados.

En primer lugar, para producir un Amarone de calidad, como con cualquier vino ultra premium, uno debe tener acceso a fruta superior. Hasta aquí todo bien. En la selección, sin embargo, se debe tener especial cuidado.

Toda la fruta destinada a la producción de Amarone debe recogerse a mano, y la cosecha en el viñedo debe ser estricta. No solo los racimos individuales seleccionados deben mostrar una madurez uniforme, sino que deben seleccionarse cuidadosamente para que las bayas no estén demasiado cerca una de la otra, permitiendo un flujo de aire uniforme durante el appassimento o el proceso de secado. No es tanto la cosecha como una selección de la vid. Este proceso, como uno podría imaginar, requiere mucha mano de obra y requiere una mano entrenada y confiable. Y el proceso único y minucioso de Amarone acaba de comenzar.

Durante un mínimo de 120 días, la fruta se coloca en una instalación especialmente preparada llamada “fruttai”, cuya necesidad e inversión es exclusiva de la producción de Amarone. Aquí la fruta se deja marchitar y secar en cestas especialmente diseñadas que se apilan y permiten que el flujo de aire pase entre los racimos. Las cestas se deben reorganizar regularmente a mano para permitir la inspección durante el proceso de secado, eliminando las frutas en mal estado, podridas o dañadas.

Una vez más, se requiere mano de obra especialmente capacitada para garantizar que la fruta se seque de manera uniforme y no se exponga al deterioro. Durante este proceso, la fruta pierde alrededor del 40% de su jugo. Para hacer una botella de vino en una bodega normal, normalmente se necesitarían alrededor de 1-1.2 kg de fruta; pero para hacer Amarone, debido a que gran parte de ese jugo se pierde en este proceso, se necesitan 2-2.5 kg de fruta. Este es el jugo que otras bodegas de otras regiones pueden prensar, producir y aprovechar.

Este método también coloca a los productores de Amarone de 3 a 4 meses detrás de todas las demás bodegas en términos de cronograma de producción y esto también genera costos adicionales. Agregue a este proceso los costos habituales relacionados con el envejecimiento, la bodega, los costosos barriles de roble, el transporte, los impuestos, la comercialización, las relaciones públicas y los márgenes de importadores y distribuidores, y uno comienza a preguntarse no por qué Amarone es tan caro sino, francamente, por qué otros vinos cuestan tanto !

 

FUENTE:  Jon Thorsen / www.reversewinesnob.com / Luigi Boemmi

FOTO: www.winestyletravel.com

TRADUCCIÓN LIBRE: Club Amantes del Vino

Una respuesta a “¿Por qué es tan caro el vino Amarone?”

  1. Haydee Dice:

    Excelente artículo. Como todo lo que compartes con tu grupo.
    Agradecida
    Haydee


Dejar un comentario

*