¿Que diferencias encontramos entre un Tokai y un Sauternes? (Liliana)
Aunque ambos vinos son similares, y son producidos a partir de uvas Botrytizadas, los mismos presentan sutiles diferencias en sus aromas, resaltando en el Sauternes algunas notas como albaricoques, miel y melocotones, a su vez en el Tokai encontramos notas de miel, flor de acacia, cítricos y plantas aromáticas. Estas diferencias se ven influenciadas por varios factores entre los cuales se destacan, apartando el Terroir, las cepas utilizadas y el procedimiento de elaboración.
En cuanto a las uvas utilizadas, el Sauternes se elabora a base de las cepas Sémillon, Sauvignon blanc, y Muscadelle, y el Tokai se elabora con las uvas Furmint, Hárslevelü y Sárgamuskotál.
Por último, que el proceso de producción es diferente, en el caso del Sauternes es una sola fermentación, y en el caso del Tokai, como se explicó en el artículo primero se hace un vino seco, que se mezcla con las uvas botrytizadas para fermentarlo de nuevo.
julio 23rd, 2013 a las 4:59 am
Otra diferencia que se manifiesta en esta comparación, por ejemplo, en el caso de dos bodegas de alto renombre:
2007 Suduiraut Sauternes: 14,0% alcohol, 5.6 g/l total acidity;
2007 Béres Tokaji Aszú 6 puttonyos: 9,8% alcohol; 9.1 g/l total acidity.
En cuanto a otros vinos elaborados a base de uvas botrytizadas la comparación con los de Tokaj y Sauternes se merece ( a base de las tradiciones y de la calidad) solo con aquellos de la regiones de Mosela y Rheingau (Alemania) y de la zona de Neusiedlersee (Austria).
Saludos cordiales,JK(Budapest)
julio 17th, 2013 a las 11:29 pm
Muchas gracias por ampliar la explicación de las diferencias que podemos encontrar entre estos dos vinos. Definitivamente la comparación a nivel de aromas nos permite de una manera más práctica compararlos y comprender sus diferencias básicas. Apoyo la solicitud de Carlos Carmona de poder comparar otros vinos de uvas botrytizadas.
Saludos,
Lilliana Montero
julio 17th, 2013 a las 6:03 am
Buen dïa! Dr Vino, no lei el artìculo anterior. Solo deseo saber donde se producen dichos vinos y si los puedo encontrar en Venezuela. Muchas gracias. MCT
julio 17th, 2013 a las 6:03 am
Excelente artículo! Mis felicitaciones. Sería estupendo hacer una completa comparación con otros vinos provenientes de uvas botrytizadas, tales como el Monbazillac (Francia) y el Late Harvest de Undurraga (Chile).
Cordiales sludos,
Carlos Carmona