// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

Nuevo Graduando del Curso de Introducción al Vino

enero 29th, 2013 Publicado en 80. Cyber Alumnos, Noticias Imprimir este Artículo

Mi nombre es Oscar Figueira, soy Ingeniero Químico con Maestría en Ingeniería de Procesos, talento venezolano con raíces divididas entre Portugal y Francia, por lo que no me podía escapar de iniciarme en el conocimiento de la milenaria bebida que ha cautivado al hombre por generaciones y en la cual se conjugan los mejores misterios de la ciencia, sin duda el rey de la bebidas fermentadas.

Contento de compartir aquí con personas realmente apasionadas por el saber por encima de cualquier otro interés, mi más sincero agradecimiento para quienes desarrollan día a día esta buena iniciativa de hacernos llegar sus conocimientos a través de este club virtual y con el deseo de que el mismo siga impulsando la viticultura por toda Venezuela y un poquito más allá.

 

7 Respuestas a “Nuevo Graduando del Curso de Introducción al Vino”

  1. John González González Dice:

    Felicitaciones Oscar, excelente combinación de Culturas y mucho que aprender de ellas con relación al mundo del Vino.
    Nuevamente Felicidades…
    Recuerda, “Beber no es lo mismo que Degustar, Beber es instintivo y Degustar un arte…Salud!”


  2. Oscar Figueira Dice:

    Hola Juan Pablo, como complemento a la información que ya acotaba Juan referente a la viticultura de Venezuela, las uvas vinicolas cosechadas en Bodegas Pomar son las siguientes: Syrah, Petit Verdot, Tempranillo, Sauvignon, Chenin Blanc, Macabeu, Malvoisie y Muscat D’ Petit Grain.

    Puedes acceder al siguiente link para curiosear un poco más: http://bodegaspomar.com.ve

    Saludos…


  3. Ernesto Dice:

    Bienvenido, salud y saludos!!!!


  4. Club Amantes del Vino Dice:

    Juan Pablo

    Te comento que en Venezuela, la zona de producción de vinos de calidad esta circunscrita a la ciudad de Carora en el Edo. Lara, hay otras zonas que producen vinos de mesa y genéricos poco conocidos.

    La única Bodega que allí opera se llama Bodegas pomar, y los principales productos que elabora son vinos tranquilos blancos y tintos, y espumosos blancos y rosados.

    La producción no es muy grande, se cosechan unas 80 Has y se producen cerca de 70 mil botellas al año, este es un dato de hace unos años, por lo que puede haber cambiado.


  5. Epifanio Dice:

    Gracias a Dios los jóvenes en nuestro país cada vez se interesan más por la cultura del Vino, espero que pueda aportar y contagiar con su constancia y conocimientos aprendidos al crecimiento de la misma. Felicitaciones…


  6. Juan Pablo Valdivia Meyán Dice:

    Hola Óscar, felicidades y bienvenido al sitio. Soy peruano y, como sabes nuestros países no pertenecen a la denominada “Franja del vino”. Tengo curiosidad por saber en que zonas de Venezuela se cultiva uvas viníferas, que tipo de vinos se hacen, que extensión de viñedos cultivados tienen, cuanto vino producen, en fin curiosidades de alguien que esta haciendo una investigación en Perú acerca del vino.
    Gracias desde ya por tu respuesta y que te vaya muy bien!


  7. Gabriel Letina Dice:

    Bien venido a este sitio y mundo de saber apreciar y disfrutar de la mitica bebida de los Dioses
    Un gran abrazo


Dejar un comentario

*