Cuales son las diferencias del envejecimiento o maduración del vino en Toneles, Barricas y Tinajas? (Saul)
La palabra Tonel se utiliza para recipientes de madera que almacenan miles de litros, en Portugal le llaman “Fudres”, en este tipo de recipientes el aporte de la madera es insignificante, y la acción del aire es mayor. Se usan también para fermentación.
Las Barrica son recipientes pequeñas usualmente de 255 litros de roble francés o americano, donde el vino se madura con ausencia de aire, o al menos una mínima participación, aportándole éstas, aromas y sabores propios de la madera y del quemado a que son expuestas. Además le aportan taninos propios de la madera.
La palabra Tinajas no la he oído en el mundo del vino, quizás en la antigüedad usaban tinajas de barro para almacenar el vino, desconozco si en algún país usan ese término, para algún tipo de recipiente para el vino, pero definitivamente no es usual. Me atrevo a inferir, que quizás se trate de tinas, que usualmente son grandes recipientes de cemento con un revestimiento especial, y su uso en la maduración del vino es reducida, se usan mas para fermentación, mezcla y para decantar sedimentos.
También se madura el vino en la botella, ya sin intervención de agentes externos.
abril 22nd, 2012 a las 1:04 am
En Chateauneuf du Pape usan contenedores de cemento. Especialmente en los vinos que el contenido de garnacha es mas alto debido a que esta uva se oxida rapidamente. El uso de barriles de 225 litros crea fermentaciones menos caliente( hay una relación directa entre la temperatura de la fermentación y el porte del barril). Ademas la accion del oxigeno es mayor en barriles de 225lt y solo en barriles nuevos o usados hasta tres veces el aporte del oak es significante. . Es incorrecto decir que es mayor el aporte de vino en los contenedores mas grandes. Cierto, mas oxigeno entra a traves de esto contenedores pero es mucho mas grande la cantidad de vino es estos contenedores.
abril 16th, 2012 a las 5:26 pm
en bodega la anita chile se esta usando esta tecnica de maduracion del vino en basijas de barro.
abril 15th, 2012 a las 12:32 am
DE MARTINO
VIEJAS TINAJAS
Este vino rescata una antigua tradición arraigada en lo más profundo del campo chileno: vinificar en tinajas de arcilla. Es así como Viejas Tinajas ha sido fermentado y criado en ánforas de más de 100 años y de la manera más honesta posible, sin intervenciones y buscando representar fielmente su origen. Un viejo viñedo de secano de la zona de Guarilihue, en plena Cordillera de la Costa del Vale de Itata, da vida a este vino, a 400 kilómetros al sur de Santiago y a tan sólo 22 kilómetros del Océano Pacífico.
abril 15th, 2012 a las 12:21 am
en Chile la bodega DE MARTINO usa ese metodo el año pasado saco primer lugar ya que tambien hace vinos organicos
abril 14th, 2012 a las 10:10 am
La Tinaja es un recipiente de barro, tradicionalmente de gran tamaño, es decir para contener decenas, cientos y hasta miles de litros, ( a los más grandes se les llama Tinajón )A América lo trajeron los españoles en la época colonial; en donde era tradicional su eleboración, se usaba para diferentes tipos de líquidos y granos, entre ellos aceite y vino; Quizás en la época en que vivimos los fabricantes de vino no la utilicen, pero sí se utilizó para el vino en la antiguedad; no solo se usó tinajas de barro, también se usó,y todavía se usa el Odre, que es de cuero, normalmente de cabra, aquí diríamos de Chivo. Por cierto, a la estructura o contenedor de la Tinaja se le llama Tinajero; Saludos