Panamá, Cata-Conferencia, El Vino y La Salud
Este martes 10 de mayo a las 7:00 p.m., en Mediterráneo Restaurant, presentaremos la Cata-Conferencia, El Vino y La Salud.
Desde que la Paradoja Francesa fue enunciada por el Prof. Serge Renaud, la gente no para de hablar de los beneficios que el Vino ofrece para la Salud.
En esta Cata-Conferencia vamos a:
1. Analizar que hace que el Vino sea saludable.
2. Conocer las zonas y las uvas que producen los vinos más saludables.
3. Catar cinco vinos entre los más saludables del mundo:
Acompañados con maridajes especialmente diseñados para la ocasión:
A. Corvina con Fungi salteado al olio.
B. Langostinos Costa Azurra.
C. Miñonetas de pollo a la francesa.
D. Filete de res al Quattro Formaggi.
FACILITADOR
Ing. Juan Carlos Ortega González
DATOS DEL EVENTO
DÍA: Martes 10 de Mayo de 2011. HORA: Desde las 7:00 PM A 9:00 p.m.
(Se comenzará puntualmente a las 7:30 pm)
MEDITERRÁNEO RESTAURANT
Plaza Pacífica Local 2. (en la plaza del 99 de pacífica, al lado de Dunking´ Donuts), Panamá
Para Reservas y Pagos Mediterráneo Restaurante 396-7377
Reserva: Cancelando precio de asistencia B. 20,00 por persona (no incluye ITBMS ni propina)
mayo 9th, 2011 a las 9:20 pm
Quisiera compartir parte de mi lección enogastronómica sobre los efectos positivos y negativos del vino.
El vino y la salud
El vino está compuesto por numerosos componentes y propiamente los dichos menores son los principales responsables de las funciones positivas que una buena copa de vino de calidad puede desarrollar en nuestro físico.
Efectos positivos
1. El vino desarrolla una función de estímulo y activación de la digestión, favoreciendo en particolar la secreción salivar y de los jugos gástricos
2. Pequeñas cantidades de vino parecen tener la capacidad de contrarrestar la formación de cálculos biliares
3. Estimula la diuresis, es decir la eliminación de agua trámite los riñones
4. El potasio presente tonifica los músculos y los estimula a la actividad
5. La presencia de minerales como el hierro y el cobre favorece la función de producción de las células de la sangre, y otras ventajas a nivel de la circulación de la sangre se deben a la presencia, sobretodo en el vino tinto, de algunas sustancias que facilitan el decremento del nivel de colesterol en la sangre, favoreciendo un ligero aumento del colesterol bueno y una disminución del colesterol malo. Este efecto es debido a la presencia en el vino tinto de los dichos polifenoles.
6. El alcohol etílico, gracias a su acción de fluidificación, favorece el fluir de la sangre dentro de los vasos sanguíneos y unos estudios confirman como el vino desarrolle una cierta acción protectora respecto a los riesgos de enfermedades cardíacas.
Efectos negativos
1. El vino contiene el alcohol etílico que es una sustancia energética y 1 gr. de éste libera 7 kcal; sólo las grasas liberan más calorías (9kcal/gr.). Un litro de vino entrega casi 700 calorías y el aporte calórico necesario para una persona adulta varía entre las 2000 y las 2700 calorías.
2. El alcohol etílico, si consumido en cantidad excesiva, tiene efectos negativos sobre el aparato digestivo aumentando inoportunamente la secreción de jugos gástricos. Es notorio también que el abuso de alcohol pueda conducir a la epatitis de alcohol con graves degeneraciones del hígado y del ser humano.
Conclusión
El vino es un nuestro querido amigo: si lo respetamos, lo degustamos y lo compartimos entre amigos, nunca nos traicionerá.
“El vino es la más sana e higiénica de las bebidas”, Pasteur
mayo 7th, 2011 a las 10:30 am
Felicitaciones Juan Carlos, aca se extrañan tus charlas educativas sobre el Vino, faciles de entender y de desmitificadas creencias. Pero la semilla del buen comer y beber quedo sembrada y formamos un pequeño Club de Sibaritas, seguiremos en contacto.
mayo 7th, 2011 a las 7:11 am
JUAN CARLOS!!…LES DESEO MUCHO EXITO.
SALUDOS.
LUIS