// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

Uruguay, Montevideo, Taller de Cata y Maridaje

abril 19th, 2011 Publicado en Noticias Imprimir este Artículo

Dictado por el Enólogo Juan Andrés Marichal (de Bodegas Marichal)

El objetivo del ciclo de talleres es comprender el proceso de elaboración de vinos blancos tintos, rosados y espumosos. Les brindará a los asistentes las herramientas básicas para realizar la degustación de los mismos. De esta forma comenzará a transitar un camino hacia un entrenamiento de los sentidos, para que a través de éste pueda logar apreciar, conocer, identificar y maridar vinos de distintas variedades, cosechas y regiones.

Programa

Clase 1 – Introducción a la vinificación. La vid y el vino. Maduración de la uva. Determinación de momento de cosecha. Introducción al análisis sensorial. Consideraciones importantes de la cata de vinos, lugar, materiales, condiciones. Los sentidos. El gusto: Sabores básicos: práctica de identificación.

Clase 2- Vinificación en tinto. Consideraciones importantes de la vinificación en tinto. Variedades, estilos de vinos y condiciones ideales de degustación. Practica de Degustación de 3 vinos tintos. Ronda de debate sobre maridaje de tintos.

Clase 3- Vinificación en blanco. Consideraciones importantes de la vinificación en blanco. Vinos rosados y blancos. Variedades, estilos de vinos y condiciones ideales de degustación. Practica de Degustación de 3 vinos (rosado y blancos). Ronda de debate sobre maridaje de blancos y rosados.

Clase 4 – Espumosos. Tipos de vinificación. Espumosos naturales y artificiales. Variedades, estilos de vinos y condiciones ideales de degustación. Méthode Champenoise y Charmat. Práctica de degustación de 3 vinos espumosos. Ronda de debate sobre maridaje de espumosos.

Fechas: 29/4 – 6/5 – 13/5 – 27/5

Horario: 18.30 a 20.30

* Con la participación de varias importantes bodegas*

MAYOR INFORMACIÓN

Para inscribirse al taller o por mayor información:

eventos@libreriaelvirrey.com.uy

http://www.facebook.com/Eventos.El.Virrey

2 Respuestas a “Uruguay, Montevideo, Taller de Cata y Maridaje”

  1. Guglielmo Rocchiccioli Dice:

    Quisiera compartir las notas de cata y el relativo maridaje de otro interesante vino uruguayo.

    CASTEL PUYOL ROSÉ – VINO ROSADO – MERLOT/TANNAT/CABERNET SAUVIGNON – BODEGAS CARRAU DESDE 1752 – C. MAYO GUTIÉRREZ 2556 – MONTEVIDEO – URUGUAY – I.NA.VI 118 A 12% 2010

    VISUAL ANALYSIS: according to the degree of limpidity, this wine can be defined not so limpid for the presence of petillant; the shade is similar to the colour of some varieties of cherries and the wine flows with easy and slow fluidity.

    OLFACTORY ANALYSIS: the different fragrances which creates the olfactory bouquet are cherry, strawberries, candied cherry and wild flowers.

    GUSTATIVE ANALYSIS: we can detect a significant salivation and simultaneously an interesting softness; the harmony is relevant and the final is sweety and strawberry flavoured. The gustative aromatic persistence is about 3/4 seconds.

    WINE-FOOD COMBINATION: grilled spicy chicken

    * The spicy sensation is neutralizing the softness of the wine
    * The structure of the recipe is matching to the structure of the wine
    * The gustative persistence of the meat is pairing with the aromatic persistence of the wine

    MY PERSONAL OPINION: do not hesitate to offer some more wine to your guest, surely he/she will be very pleased to take advantage of this rosé wine.


  2. ALEX MONSALE Dice:

    BUENAS TARDES

    HOLA SOY UN APASIONADO POR EL MUNDO DEL VINO, VIVO EN MEDELLIN COLOMBIA, Y ME GUSTARIA SABER SI ESTOS TALLERES SE PUEDEN HACER VIRTUALES, O A DONDE ME PUEDO DIRIGIR EN LA CIUDAD DE MEDELLIN.

    MUCHAS GRACIAS


Dejar un comentario

*