CVNE cuida de los más pequeños de la casa durante tu visita a la bodega
Haro, 11 de abril de 2011. Se acerca la Semana Santa. Llegan las vacaciones, los viajes relámpago y los mismos problemas de todos los años, ¿a dónde podemos ir con los niños? CVNE responde a esta pregunta, adaptando sus visitas a toda la familia. A partir de este mes, la bodega de La Rioja cuidará de los más pequeños mientras los “mayores” disfrutan de un día de visita y cata en la centenaria bodega de CVNE, en Haro.
Para comodidad de los padres y disfrute de los niños, CVNE ofrece dos tipos de servicios para niños mayores de tres años: la ludoteca y los cursos de Creatividad Infantil. La ludoteca consiste en una sala habilitada con juegos infantiles, donde los niños podrán jugar y divertirse durante la hora y media que duran las visitas a la bodega, bajo la supervisión de un monitor de tiempo libre. El servicio es para un grupo mínimo de 6 niños, y el precio es de 6 euros por cada uno de ellos.
Por su parte, los cursos de Creatividad Infantil despertarán el artista que los pequeños llevan dentro, ayudándoles a decorar corchos de vino y mini barricas. El taller será impartido por un monitor de tiempo libre y tendrá una duración aproximada de una hora y media. El precio en este caso es de 10 euros por persona y el grupo mínimo para impartir el curso es de 8 niños.
Las visitas y las catas
Mientras tanto, el resto de la familia podrá disfrutar de la bodega como más le guste, porque CVNE ha adaptado su programa de visitas para todos los públicos. Así se puede conocer la bodega de Haro con una visita estándar, una visita gourmet o a través de los cursos de cata.
La visita estándar incluye una visita a la bodega, cata de dos vinos y una tapa. Pueden realizarse cualquier día del año, festivos incluidos, y tienen un precio de 8 euros. Para los expertos, CVNE organiza las visitas gourmet, que tienen una duración de dos horas y comprende una cata comentada de cuatro vinos: Cune Reserva, Viña Real Reserva, Imperial Gran Reserva y el vino de alta expresión Real de Asúa. Este tipo de visita requiere un grupo de mínimo 8 personas y tiene un coste de 25 euros.
Para acercar el mundo de la cata al público, además de las visitas se organiza un curso de iniciación a la cata.
Se puede también comer en la bodega y realizar catas privadas. Y aquellos a quienes les gusta llevarse un recuerdo a casa disponen de una tienda en cada bodega donde poder adquirir cualquiera de los vinos de CVNE.
Para realizar las reservas tanto de los servicios infantiles como de las visitas o cualquiera de los cursos, CVNE dispone del teléfono 941 304 809 o del correo electrónico visitas@cvne.com.
CVNE
La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) es una bodega de carácter familiar con más de 130 años de historia. Se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca Rioja.), y hoy, cinco generaciones después, continúan en manos de los descendientes de los fundadores de la bodega.
Además de ser una marca líder en el mercado español, CVNE distribuye sus vinos por casi 40 países repartidos por cuatro continentes (Europa, América, Asia y Oceanía).
La Compañía conjuga permanentemente la vigencia de las sabias tradiciones bodegueras con la introducción de las últimas innovaciones, que hacen que los caldos de esta bodega sean reconocidos ayer, hoy y mañana como vinos de gran calidad.
www.cvne.com
abril 27th, 2011 a las 6:52 am
Juan, mil gracias por la información, este servicio debe ser nuevo…… hasta ahora nosotros no sabíamos que existía.