Visita a la vendimia agosto 2009 de Pomar
Una pequeña delegación del Club Amantes del Vino, tuvieron oportunidad de disfrutar de la Ruta de la Uva, durante la vendimia de Bodegas Pomar, fuimos atendidos por Guillermo Vargas Enólogo y Gerente General de Pomar (a la derecha en la foto), y por todo el personal de la bodega. La atención como siempre, impecable, amable, atenta, los participantes recibimos más de lo que esperábamos, sin palabras, una experiencia que recomiendo sin reservas, es extraordinaria, instructiva, divertida, interesante, se me acaban los adjetivos, pero la experiencia fue extraordinaria. Como estaba previsto, nos reunimos en la Bodega de acuerdo al plan:
Viernes a las 4:30 p.m. comenzó la fiesta reunirnos en la Bodega ubicada en el Km. 1 de la Carretera Lara – Zulia, en Carora. Para establecer el primer contacto con la magia de la vendimia.
En la bodega, iniciamos un recorrido por las instalaciones junto a Guillermo, quien nos mostrara el proceso de elaboración de vinos blancos, tintos, jóvenes y de crianza, y posteriormente dirigiera la degustación en la sala de barricas. Lo máximo la degustación del Reserva de pomar con queso de cabra añejo de la región.
El recorrido continuó con el proceso de elaboración de vinos espumantes Méthode Traditionnelle de Pomar Brut, Pomar Demi Sec y Pomar Brut Rosé, pasando por sus diferentes estadios: vin de base, prise de mousse y dégorgement. El recorrido finalizó en un lugar privilegiado, la Cava de Espumosos, en donde realizamos el antiguo proceso manual de remuage de los espumosos ediciones especiales. Desgustando un Brut Nature de Pomar recién degollado.
De seguida hora para el deleite de los sentidos, degustar el famoso “Lechón en Caja China” horneado durante 8 horas en su propio jugo, en armonía con los vinos más frescos de la Bodega acompañado de grupo de música de la región.
Sábado 8:15 a.m. encuentro en Viña Altagracia donde tomamos desayuno criollo en la casa de la Viña disfrutando el paisaje que nos regala la naturaleza y la música del Estado Lara.
Luego conocimos bajo la guía del mismo Guillermo, todo lo relacionado a la viticultura tropical para luego saborear las variedades de uva “vitis vinífera” cultivadas en nuestra tierra.
Por último la compra de recuerditos, dulces y quesos de la región para emprender viaje de regreso.
Resumiendo en una palabra, una experiencia “Extraordinaria”.
julio 19th, 2014 a las 10:35 am
A preciados srs. trato de comunicarme telefónicamente y no atienden ,hice una solicitud para la vendimia de agosto-septiembre y no recibo contestación para pagar el costo del tour para la vendimia,tenco 78 años y mi esposa 77,hemos vivido en España,francia y argentina en Venezuela llevamos 50 años y no tuvimos la oportunidad de ver viñedos,en nuestra casa tenemos una parra y no sabemos como tratarla,pues según vemos dá dos cosechas al año y como siempre esta dando brotes nuevos no sabemos cuando podarla,todos estos detalles nos gustaría preguntárselos el dia de la vendimia.gracias
octubre 3rd, 2012 a las 10:29 am
Buenas tardes,
Leo con placer los articulos y las novedades que nos hacen llegar este club de amantes del vino. Yo tambien soy una enamorada del vino, venezolana, casada con un “vigneron français” y vivimos en el sur de Francia. A ambos nos interesa muchisimo seguir las noticias sobre el cultivo de las vinas de mi pais y leo con tristeza una noticia de fecha 2009, sobre la vendimia de las bodegas Pomar…. me pregunto, porque no esta actualizada?
Cordialmente
Inirida
noviembre 8th, 2009 a las 3:36 pm
He probado todos los vinos pomar y estos presentan buen cuerpo en cuanto a su degustacion se refiere…
septiembre 27th, 2009 a las 7:12 pm
saludos luis, además de por tan impecable proceso y alta tecnología que poseen para fabricar su delicioso producto, de debe a que la mayoría de sus insumos, materia prima e incluso material de empaque es importado. Por ejemplo: todas las botellas que utilizan para embotellar los vinos son europeas, al igual que sus corchos, para ofrecer por supuesto una mejor calidad. Y en cuanto al delicioso Reserva que es una botella que está alrededor de los 100BsF, es algo mucho mas exquisito, su botella es distinta a la de los demás vinos, al igual que su corcho, es un corcho de mucha mayor calidad, influyendo esto en los costos, además de esto los vinos reserva son vinos que “estrenan” la barrica… barricas que estan alrededor de los 2000$… agregando por supuesto mayor “exquisites” a este y todos sus vinos…
De verdad los Vinos Pomar son todos excelentes, mi favorito….Todos ;)… Vienen para todos los gustos, siendo el petit verdot el mas fuerte, luego el syrah y por ultimo el tempranillo… los espumantes… Ni hablar.. favorito… rose y demi sec =).
saludos
agosto 26th, 2009 a las 6:26 am
Sin duda ha debido ser una experiencia inolvidable, lamenté no poder asistir.
Quisiera saber, por que los vinos Pomar resultan más costosos que muchos importados, ya que ellos son producción nacional?
Saludos.