Enotour® a partir del 20 de abril de 2009 lanza Vinobus.
Santiago, Abril de 2009. Vinobus es el nuevo programa full day de Enotour® Wine & Culinary Travel, empresa de turismo especializada en viajes enogastronómicos hacia las diversas regiones vitivinícolas de Chile y del Cono Sur.
Vinobus inicia su recorrido en Santiago donde conocerá la relación entre vino y ciudad para luego visitar la zona del Maipo Alto y Viña Pérez Cruz donde será partícipe de un circuito técnico privado y degustará algunos de sus mejores vinos premium.
Más tarde disfrutará del paisaje y la tradición vitivinícola de nuestro país al visitar Viña Santa Rita. Visitaremos su singular museo Andino para posteriormente disfrutar de un almuerzo gourmet en su restaurante Doña Paula. Recorreremos el viñedo y las instalaciones enológicas donde destacan sus cavas centenarias que guardan sus mejores vinos como el ícono Casa Real.
Esta experiencia culmina en la mejor panorámica del itinerario, donde con copa en mano se realizará el ritual de Vinobus.
Además de este programa full day al Maipo Alto, Vinobus tendrá salidas durante los sábados a la Ruta del Vino de Colchagua y los domingo realizará su programa Vino & Valparaíso.
¡Recorra los caminos del vino a bordo de Vinobus, una experiencia sensorial a través del vino en movimiento!
Exclusividad, vinos premium, alta gastronomía, cordillera de los Andes y una experiencia única son los conceptos de esta experiencia enoturística única en Chile.
Para informaciones y reservas comuníquese
con Lorena Ruiz al fono 56-2 481 4080
o a los e-mail lruiz@enotourchile.com / reservas@vinobus.cl
abril 23rd, 2009 a las 5:56 pm
Marta, tienes razón este proyecto existe en la rioja como tú dices, lo bueno es que ahora podremos disfrutar de él en sudámerica. Te puedes acercar a nuestra web http://www.enotourchile.com y podrás conocer un poco más de nuestros exclusivos programas.
Saludos cordiales,
abril 22nd, 2009 a las 9:33 am
Este proyecto es una copia de algo que existe hace años en Rioja, España. La diferencia es que en España es un proyecto institucional, no de la empresa privada. Así que de novedad nada.