Los posos son sustancias sólidas en el vino que se pueden precipitar generando sedimentos en el fondo de la botella. Los hay de al menos dos tipos, sustancias tánicas y/o colorantes rojas en suspensión en los vinos tintos, fuera del alcance de esta pregunta; Y desechos de fermentación, que quizás son los más comunes, pero que se eliminan en la etapa de clarificación/estabilización, por varios métodos, entre otros, por trasegado, por filtrado, por tratamiento en frío con Bitartrato Potásico, y en los espumosos, elaborados por el método tradicional, por un procedimiento muy particular llamado “degüelle”.
Cuando se utiliza el tratamiento en frío, puede suceder que no todo el Bitartrato Potásico sea eliminado totalmente, y que dichos cristales aparezcan en el vino embotellado. Estos cristales, no afecta en lo absoluto las cualidades organolépticas del vino, es decir, los aromas del vino y su sabor, sin embargo, cuando aparecen en el corcho no son nada estéticos, por lo que muchos consumidores rechazan vinos que presentan estos cristales.
Por esto se puede concluir que si es posible encontrarlos en un vino blanco joven como el de la pregunta, y no debería haber problema de calidad en el vino en cuestión.
