// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

Norton, presentó sus vinos en Valencia, Venezuela

abril 28, 2009 | 7 Comentarios | Posteado en Noticias

norton-bodegaEl martes 21 de abril de 2009, en el salón VIP de Tiberius Restaurant, Bodega Norton, presentó sus vinos a una distinguida audiencia de la ciudad de Valencia. Recibiendo a los asistentes, obsequiaron un espumante Cosecha Especial de Norton, 100% Chardonnay.
Seguir leyendo »

Cena Gourmet en el Country Club de Valencia, Venezuela

abril 28, 2009 | 2 Comentarios | Posteado en Noticias

cena-country-2Con una nutrida concurrencia que superó las expectativas de 120 comensales, se celebró en el Country Club de Valencia, La Gran Cena Gourmet 2009, para la ocasión el conocido Chef Valenciano, Toño Arcay, presentó los platos,  Tamayo & Cia, los vinos, siendo todo esto armonizado con la asesoría del Club Amantes del Vino. el viernes 24 de abril de 2009.

Seguir leyendo »

¿Es normal encontrar sedimentos (posos) en un vino blanco Gewürztraminer 2008? (Edwin)

abril 28, 2009 | Sin comentarios | Posteado en Pregunta a Dr. Vino

vino-blancoLos posos son sustancias sólidas en el vino que se pueden precipitar generando sedimentos en el fondo de la botella. Los hay de al menos dos tipos, sustancias tánicas y/o colorantes rojas en suspensión en los vinos tintos, fuera del alcance de esta pregunta; Y desechos de fermentación, que quizás son los más comunes, pero que se eliminan en la etapa de clarificación/estabilización, por varios métodos, entre otros, por trasegado, por filtrado, por tratamiento en frío con Bitartrato Potásico, y en los espumosos, elaborados por el método tradicional, por un procedimiento muy particular llamado “degüelle”.
Cuando se utiliza el tratamiento en frío, puede suceder que no todo el Bitartrato Potásico sea eliminado totalmente, y que dichos cristales aparezcan en el vino embotellado. Estos cristales, no afecta en lo absoluto las cualidades organolépticas del vino, es decir, los aromas del vino y su sabor, sin embargo, cuando aparecen en el corcho no son nada estéticos, por lo que muchos consumidores rechazan vinos que presentan estos cristales.
Por esto se puede concluir que si es posible encontrarlos en un vino blanco joven como el de la pregunta, y no debería haber problema de calidad en el vino en cuestión.

dr-vino-v-11

Tokaj, el vino que encarna historia y gloria húngaras.

sarospatak-fortaleza2Al hablar de su patrimonio nacional y de su riqueza cultural los húngaros no olvidan hacer mención de su vino abanderado que se conoce como “el vino de los reyes y el rey de los vinos”  y cuya majestuosidad ha impresionado tantas  personalidades de talla universal – entre ellos reyes, músicos y poetas – a lo largo del los siglos pasados. En el Himno Nacional de este país centroeuropeo también se refiere a la vid de Tokaj (se pronuncia: tokay) de la que Dios “ha destilado la esencia más pura”. Más recientemente Pablo Neruda también ha dedicado un poema a estos vinos aclamándolos así: “Honor a tus racimos! …En mi desordenado corazón / impone, oh vino de Tokay, fragante, / la razón de la luz: / ordena mi delirio!”.

Seguir leyendo »

Cyber Alumnos del Curso de Iniciación al Vino

abril 21, 2009 | 3 Comentarios | Posteado en 80. Cyber Alumnos

alumnos-virtuales1Cyber Alumnos nos envían fotos de su experiencias con las asignaciones de tarea realizadas. Esta se corresponde a los capítulos 1, 2 y 3, y la velada estuvo fabulosa, como se evidencia a medida que avanza el tiempo en que se tomaron las fotos.

Seguir leyendo »

Enotour® a partir del 20 de abril de 2009 lanza Vinobus.

abril 21, 2009 | 2 Comentarios | Posteado en 5. Turismo, Noticias

aviso_vinobus_trzSantiago, Abril de 2009. Vinobus es el nuevo programa full day de Enotour® Wine & Culinary Travel, empresa de turismo especializada  en viajes enogastronómicos hacia las diversas regiones vitivinícolas de Chile y del Cono Sur.

Vinobus  inicia su recorrido en Santiago donde conocerá la relación entre vino y ciudad para luego visitar la zona del Maipo Alto y Viña Pérez Cruz donde será partícipe de un circuito técnico privado y degustará algunos de sus mejores vinos premium.
Seguir leyendo »

Terras Gauda Incrementó en un 33% las exportaciones en 2008, abriendo nuevos mercados

abril 21, 2009 | Sin comentarios | Posteado en Noticias

fotos-vinedo-terras-gauda-baja1Bodegas TERRAS GAUDA aumentó un 3,7% la cifra de negocio alcanzando los 9,21 millones de euros el ejercicio pasado, en el que se introdujo en Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Laos y Chipre y reforzó su posición en EEUU tras firmar una nueva alianza con Codorniu, así mismo, Bodegas TERRAS GAUDA incrementó un 33% las exportaciones en el año 2008, en el que abrió nuevos mercados en Asia (Hong Kong, Filipinas, Vietnam y Laos) y Europa y aumentó su posición en EEUU tras firmar una nueva alianza con Codorniu. La bodega aumentó un 3,7% su cifra de negocio el ejercicio pasado alcanzando los 9,21 millones de euros al comercializar 1.445.442 botellas de vino. El resultado superó los 900.000 euros. Seguir leyendo »

Casillero del Diablo presentó su Cosecha Histórica 2007

abril 18, 2009 | Sin comentarios | Posteado en Noticias

carla-errazurizAnoche en las instalaciones del Hotel Intercontinental Valencia, Carla Errazúriz B. Brand Manager a nivel mundial, y Gisa Cosasante, Gerente de Marca en Venezuela, presentaron a una nutrida concurrencia la cosecha histórica de Casillero del Diablo.

La leyenda del vino, como es conocida esta importante marca chilena de Vinos Premium, presentó al mercado venezolano su cosecha 2007. Este año trajo consigo características excepcionales, que para los tintos Premium de Concha y Toro, han resultado en cualidades únicas en la historia de la viña,  de allí su nombre: Cosecha Histórica 2007. La campaña enmarca todas las líneas de tintos reserva, y para introducir la vendimia 2007 de Casillero del Diablo, una de las marcas más emblemáticas de Concha y Toro, nos visitó Carla Errázuriz, quien gerencia la marca a nivel mundial.
Seguir leyendo »

Protegido: Curso de Iniciación al Vino – Módulo 6. El Nuevo Mundo

abril 17, 2009 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios. | Posteado en 06. Zonas del Nuevo Mundo

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

¿Cómo se sabe si un vino puede mejorar con el tiempo o no? (Aníbal Sierralta)

abril 17, 2009 | 1 Comentario | Posteado en Pregunta a Dr. Vino

vino-de-guardaLa capacidad de guarda del vino está determinada por varios factores, los cuales son manejados por el vinificador para hacer que el vino pueda mejorar con el tiempo. En el caso de los vinos Tintos, algunos de los factores más importantes son, alto contenido de alcohol, buena acidez y fuertes taninos, pero lo mas importante es el cuidadoso proceso de elaboración, que garantice que el vino no se contamine con sustancias o microorganismos que puedan hacer que este se dañe. En los Blancos, lo más importante es el proceso de producción y la acidez. En los espumantes, si un vino, no tiene añada, está listo para tomar, y no hay garantía de que mejorará al envejecer, si tiene año podría mejorar por cierto periodo de tiempo.
Una regla sencilla y clara para identificar un vino con capacidad de guarda no existe, sin embargo, el productor siempre provee información respecto, esta es quizás la forma más sencilla de saberlo.

dr-vino-v-11