Armonizar chocolate y vino, es armonizar dos culturas, el viejo mundo y sus vinos, y el nuevo mundo con sus sabores únicos. Tradicionalmente combinar estos dos productos, era algo retador, quizás por el amargo natural que tiene el cacao, el cual puede contrastar con vinos tintos de fuertes taninos, sin embargo, existen unas serie de vinos especiales, con los que se puede lograr un maridaje perfecto.
Un vino es seco o dulce, o algo entre ellos, dependiendo de la cantidad de azúcar disuelta en el vino.
Aunque son varios los factores que inciden en este resultado, uno de los más importantes es el proceso de producción aplicado, y esto es una decisión del productor. Otros factores que pueden influir son la cantidad de azúcar que contiene una cepa determinada, el grado de maduración en que se cosechan las uvas, así como cualquier procedimiento aplicado para concentrar estos azúcares, como podría ser la pasificación de los granos.
Durante el proceso de fermentación, el azúcar, gradualmente se va transformando en alcohol, si este proceso no es interrumpido, el vino resultante será seco.
Hay varias maneras que la fermentación se puede detener, primero, agregándole alcohol vínico al mosto en fermentación por encima de los 15 grados de alcohol, esto causa que las levaduras se mueran y el vino quede con el azúcar no transformado, diluido en el vino, segundo, si de manera natural y por una alta concentración de azúcar, el grado alcohólico pasa los 15 grados, sucede lo mismo que en el primer caso, tercero, una vez que tenemos un vino terminado, se le agrega azúcar al mismo, sin la presencia de levaduras, este último ejemplo aunque no muy común, es usado principalmente para graduar el dulzor de los espumantes.
Maria Isabel Mijares, conocida Enóloga experta en análisis sensorial viene a Venezuela como invitada de honor al Acto de Graduación de la III Promoción ¨Dayana Medina ¨, IV Promoción Caracas Guillermo Vargas ¨ y IV Promoción Puerto Ordaz ¨ Ercole D´Addazio, a realizarse en Caracas el día Lunes 16 de Marzo. Una semana de alegría para celebrar la graduación de 46 nuevos sommeliers.
Los invitamos este 25 de Marzo a la 1a Cata de vinos artesanales mexicanos que se llevará a cabo en el Club Industrial de Monterrey. El evento será guiado por el Sommelier Pedro Poncelis Jr .
Lugar: Club Industrial de Monterrey
Av. Parteaguas 698, Col. Loma Larga
San Pedro Garza García, N.L.
Costo: $ 200
Reservaciones: (81) 1100 2786 ó
info@enosphera.com
Amantes del Vino: La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo ha organizado una visita a Pomar (Carora) el próximo sábado 21. Saldremos a las 7 AM y de Carora a las 8 PM. Visita Sabatina Sibaritas del Vino:
11:30 a.m. Viñedos Altagracia para disfrutar un exquisito brunch criollo en la casa de la Viña.
12:15 p.m. Ritual de recolección de la cosecha. Recorrido por viñedos
1:30 p.m. Celebración de la Vendimia invadirá el ambiente: Todos serán parte del tradicional ritual del pisado de la uva
2:15 p.m. Hora de decir adiós al viñedo y a su gente. Traslado a Bodegas Pomar.
3.00 p.m. Recorrido Bodegas Pomar. Allí continuarán celebrando la fiesta de la vendimia.
5:00 p.m. Deleite de sus sentidos. Pomar le invita a degustar el “Lechón en Caja China”, junto a una selección de los vinos
8:00 p.m. Fin del recorrido
Costo: Bs 650 + Autopullman Telf AEEC: 825 5504
Para los que no han podido participar en el curso de vinos, aqui tienen otra oportunidad..
Asesorías Gourmet te invita a participar en el curso para aficionados y/o principiantes:
EL VINO “SUS SENSACIONES Y EMOCIONES”
“Porque para entender el vino debemos comenzar por el principio”
Dictado por la Sommelier Vanessa Barradas.
Contenido:
• La vid
• Factores vitícolas que modifican la calidad del vino
• Ciclo biológico de la vid
• Ciclo anual de la vid
• Proceso para la elaboración del vino
• La cata y la degustación, ¿Una gran confusión?
• Sentidos que intervienen en la degustación (Práctica)
• Servicio correcto del vino
Fecha:
• Sábado 28 de marzo
Horario:
• Desde las 9.00 a.m. hasta la 01.00 p.m.
Dirección:
• Urbanización La Carlota (se enviará dirección exacta al reservar el cupo).
Duración:
• 4 horas
Incluye:
• Material de apoyo
• Degustación de vinos
• Certificado de participación
Costo:
• 300bf por persona
Contacto:
• Celular: 0414 8711931
• Correo electrónico: vanessabarradas1@gmail.com
• Página Web: vanessabarradas.blogspot.com
LA ESCUELA DE VINOS DE VENEZUELA Y KROMI
TE INVITAN A INSCRIBIRTE EN EL PRÓXIMO CURSO DE
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO Y LAS TÉCNICAS DE DEGUSTACIÓN Y CATA
Inicia el 24 de marzo
Se dicta los días martes y jueves de 7:00 PM a 9:30 PM
Durante 2 semanas, en 10 horas desarrolladas en 4 clases los días 24, 26, 31/marzo y 02/abril
EL CURSO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO DESCUBRIR LOS PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE EL VINO E INICIARSE EN EL ARTE DE LAS TÉCNICAS
DE LA DEGUSTACIÓN.
SE ADJUNTAN DETALLES Y PROGRAMACIÓN
PARA MAYOR INFORMACIÓN E INSCRIPCIÖN
escueladevinos@gmail.com
vinoclubvz@hotmail.com
TELEFONOS OFICINA 0241- 8247922 y 6172779 Cel. 04143402118 / 04166416003 / 04143401002
Se desarrollará del 13 al 21 de marzo de 2009 en el Valle de la Concepción, Municipio de Uriondo. Para esta versión la Fundación AUTAPO, a través del Programa de Fortalecimiento al Complejo de Uvas, Vinos y Singanis y El Municipio de Uriondo, convocaron nuevamente a Manzana 1, Espacio de Arte para la organización, contando también con el financiamiento de otras entidades como: BID FOMIN, Prefectura del Departamento de Tarija y otras instituciones, donde 11 destacados artistas nacionales e internacionales trabajarán en la plaza del pueblo, delante del público.
Escultores: Shirley Paes (Brasil) – Mauricio Guajardo (Chile) – León Saavedra y Juan Bustillos (Bolivia).
Pintores: Nicolás Menza (Argentina) – Toto Vaca, René Súbelza, Ricardo Pérez Alcalá, Mario Conde, Angel Blanco, Ejti Stih (Bolivia).
Mayor Información:
email: pvr.master@gmail.com
Oficina: Fundacion FAUTAPO – Programa de Fortalecimiento al Complejo de Uvas, Vinos y Singanis
Lugar: Sevilla Nº 577