Este agradable cóctel, a base de jugo de naranja y un vino espumoso, es protagonista de esos sabrosos y relajados desayunos domingueros, lo que los americanos llaman un “Brunch”, o más específico “Champagne Brunch”. También es muy utilizado en recepciones tipo Matrimonios, Primeras Comuniones, etc., bien sea en la mañana o en la tarde, ya que su frescor ayuda a combatir el calor. Su origen se debate entre el Hotel Ritz de París en 1925, cuya receta original incluye Champagne, y el Club Ingés Buck’s Fizz en 1921. El cóctel es conocido en Inglaterra con el nombre de dicho club, “Buck’s Fizz”.
Tempranillo, como el nombre de una de las castas o vidueños de frutos tintos más emblemáticas de España, la Escuela de Vinos Venezuela, en alianza con la cadena de supermercados Kromi Market, iniciará su primer curso introductorio del año 2009, el día martes 27 de enero, a las 7:30 PM, en la sede de Kromi en la urb. Mañongo en Valencia.
Las personas que se inician en el mundo del vino, sienten aprensión a pedir un vino, porque les da miedo fallar con respecto a los protocolos inherentes al mismo. Realmente estos son muy sencillos y repasaremos rápidamente, cuales son, para saber que esperar de éstos cuando ordenamos un vino en un restaurante.
¿CUANDO? se decantan unos 30 minutos antes de consumirlos.
¿POR QUE? existen básicamente dos razones para “Decantar un vino” el primero, airear un vino de guarda añejo, para eliminar olores desagradables propios de la guarda, y el segundo, eliminar los “posos” o sedimentos de vinos que se han añejado por muchos años en la botella, ya que son poco estéticos.
Los vinos de guarda, normalmente se decantan, y entre mas añejos, mas imprescindible se hace decantarlos, y esto no les hace perder calidad, de hecho es mejor tomarlos ya decantados, que sin hacerlo.
Puedes encontrar información más completa en el link que te coloco abajo
Agradecemos a todos por el apoyo en el crecimiento y buen desempeño de nuestra comunidad. Gracias a esto, hemos decidido regalarle a los más de 3.800 miembros del club un nuevo portal con un alcance mayor al de Facebook. Conócelo y participa. Opina y construye el nuevo portal de nuestra comunidad. Suscríbete YA.
No, ese es un mito muy añejo. Depende mucho de la preparación del pescado, si se trata de pescado blanco a la parrilla o con salsas suaves, efectivamente se recomienda un vino blanco seco. Si se trata de pescado blanco con salsas muy fuertes, o a base de tomate, etc., se puede recomendar un blanco con mucho cuerpo, o un tinto ligero, lo mismo aplica a pescados de carne roja, como el Atún. Por último difícilmente un pescado vaya bien con un tinto que tenga mucho tanino.
Puedes Registrarte con nosotros y recibirás en tu correo, gratuitamente, la información semanal mas relevante de nuestra comunidad y del mundo del vino.