Tipos de Uva – V
Puedes consultar todas las uvas que comienzan con una letra haciendo clic sobre la letra deseada, en MAYÚSCULAS y NEGRILLAS, se encuentran las cepas más importantes:
A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W X Z
NOMBRE |
DESCRIPCIÓN |
|
VALDEPEÑAS |
Blanca. Uva blanca mas abundante de España, de grandes y apretados racimos. Quizás la mas plantada en el mundo en área. Aporta aromas cítricos, de manzana verde y nueces. Sinónimo de Airén. |
|
Valdiguié |
Tinta. Uva originaria de la región de Languedoc-Roussillon, Francia, una vez confundida en Napa, como Gamay. Sus vinos son muy parecidos al beaujolais, bajos en taninos y fáciles de tomar. De aromas afrutados. |
|
Verdejo |
Blanca. Aparentemente de origen Norafricano, ha sido sembrada desde hace mucho en Rueda, España. Por años se usó como base de vinos fortificados como el Jerez, pero a partir de la reorganización de la denominación, DO Rueda, se hacen vinos de mesa. Tiene la particularidad de cosecharse de noche para que la uva llegue con la menor temperatura posible a la bodega, y así evitar la oxidación. Sus aromas recuerdan a las Sauvignon Blanc cosechado en climas cálidos, miel nueces peras, etc. |
|
Verdelho |
Blanca. Uva sembrada en casi todo Portugal, especialmente en Madeira. Donde se producen vinos con su nombre. También se produce en Galicia. Se usa también para mezclar. Aporta aromas a manzana y melocotón. También es llamada Gouveio / Godello. |
|
Verdia |
Blanca. Se trata de una uva poco común que se cultiva en el Veneto al Norte de Italia. Participa en la mezcla para elaborar espumoso Prosseco. Aporta aromas a manzana amarilla. También se le llama Verdiso. |
|
Verdicchio |
Blanca. Uva plantada casi exclusivamente en el centro de Italia. Produce el vino del mismo nombre. Aporta delicados aromas a manzana verde, almendras y cítricos. |
|
Verdiso |
Blanca. Se trata de una uva poco común que se cultiva en el Veneto al Norte de Italia. Participa en la mezcla para elaborar espumoso Prosseco. Aporta aromas a manzana amarilla. También se le llama Verdia. |
|
Verduzzo Friulano |
Blanca. Uva muy plantada en el noreste de Italia, en las regiones de Friuli-Venezia Giulia, Veneto, y sus alrededores. Produce vinos varietales y mezclas, muchos de los cuales son de baja categoría y se identifican como Vinos de Tavola. También produce vinos de Postre, con aromas a miel. |
|
Verduzzo Trevigiano |
Blanca. Uva relacionada con Verduzzo Friulano, que comparte algunas características pero es de menor calidad. Uva muy plantada en el noreste de Italia, en las regiones de Friuli-Venezia Giulia, Veneto, y sus alrededores. |
|
Vermentino |
Blanca. Uva cuyo origen se situa entre España y Portugal, extendida por toda Europa, con énfasis en Niza en Francia, y en Italia en la Toscana, Córcega, Cerdeña y Liguria. Quizás uno de los vinos más famosos que produce es, Vermentino di Gallura, producido en Cerdeña con denominación DOCG. Se piensa que está relacionada con la uva Malvasía. Se le llama también Rolle. |
|
Vernaccia |
Blanca. Se cree que originaria de Grecia. Cultivada principalmente en la Toscana, Italia, específicamente en los alrededores de San Gimignano, donde se elabora un excelente vino del mismo nombre que la ciudad, y con denominación DOCG. Aporta aromas a frutas maduras. |
|
Vidal |
Blanca. Uva creada a partir del cruce entre Ugni Blanc(Trebbiano) y Seibel. Principalmente sembrada al Noreste de USA y Canadá. Básicamente usado para hacer vinos de Postre como estilo Late Harvest y Ice Wine. Aporta aromas a mandarina y albaricoque. También llamado Vidal Blanc. |
|
Vidal Blanc |
Blanca. Uva creada a partir del cruce entre Ugni Blanc(Trebbiano) y Seibel. Principalmente sembrada al Noreste de USA y Canadá. Básicamente usado para hacer vinos de Postre como estilo Late Harvest y Ice Wine. Aporta aromas a mandarina y albaricoque. También llamado Vidal. |
|
Vilana |
Blanca. Uva griega única permitida en la denominación (OPAP) “Peza”, en la zona de Iraklio, en la isla de Creta. Aporta aromas muy frutales. |
|
VIOGNIER |
Blanca. De origen controvertido, muy extendida en el Ródano, en Francia. Muy sembrada en California y Australia. Cuando se cosecha en su punto de maduración aporta aromas de duraznos, albaricoques, y flores. De difícil vinificación, si se cosecha tempranamente, puede ser un poco amargo, y si se sobremadura, flojo y alcohólico. |
|
Viura |
Blanca. Base de los Cavas españoles junto a las uvas Parellada y Xarel.lo. Muy plantada en el norte de España. Ha reemplazado a la uva Malvasía en los vinos blancos de la denominación Rioja. Entrega aromas a flores, manzana verde y nueces. También conocida como Macabeo / Macabeu / Alcañón. |
|
Vranac |
Tinta. Uva originaria de la zona de la República de Macedonia, Serbia y Montenegro. Cuando joven tiene un color púrpura intenso, y aromas a frutos rojos del bosque. Con el añejamiento, el color se torna rubí y los aromas incluyen frutos negros, canela y chocolate. |
|
julio 4th, 2011 a las 3:18 pm
Queridos amigos !
Que útil toda la información!
Podrían verificar la fuente que informa que la Viognier tiene origen griega?
Si tienen información del ADN / UC Davis, por favor publiquen.
Muchas gracias !
Mike
junio 17th, 2009 a las 3:16 pm
[…] B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W X […]