// Suscríbete al Club vía: RSS | Facebook | Twitter

Tipos de Uva – K

enero 10th, 2007 Publicado en Noticias Imprimir este Artículo

Puedes consultar todas las uvas que comienzan con una letra haciendo clic sobre la letra deseada, en MAYÚSCULAS y NEGRILLAS, se encuentran las cepas más importantes:

A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W X Z

 

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

Kadarka

Tinta. Cepa introducida en Hungría por los turcos. Una vez la más famosa uva húngara, ahora ha ido decreciendo en fama y siembra. Parte del popular vino húngaro Sangre de toro. Se aprecian aromas de moras y clavos de olor.

Kalabaki

Tinta. De origen Griego, específicamente en Limios. Aporta aromas herbáceos. También conocida como Limnio / Kalambaki.

Kalambaki

Tinta. De origen Griego, específicamente en Limios. Aporta aromas herbáceos. También conocida como Limnio / Kalabaki.

Kanzler

Blanca. Uva alemana, resultado del cruce de Müller-Thurgau y Sylvaner.

Kékfrankos

Tinta. Una de las grandes cepas Austriacas, se encuentra también en varios países de Europa central, como Hungría, Alemania, Croacia, Eslovenia, etc. Entre sus aromas, moras y frutos negros del bosque. Sinónima de Blaufränkisch / Lemberger / Gamé.

Kékoportó

Tinta. Uva sembrada en Austria, Alemania, Hungría y Francia, que da a lugar a vinos corrientes. Entrega aromas a cereza y fresa. No existe ninguna conexión entre la uva y Portugal. Sinónima de Blauer Portugieser.

Kerner

Blanca. Híbrido creado en Alemania en 1969 del cruce realizado por  August Herold, entre Riesling y Trollinger. En el Nuevo Mundo se encuentra en Sudáfrica y en los Grandes Lagos de Norte América. Entrega aromas a hierbas frescas y cítricos.

Klevener de Heiligenstein

Blanca. Uva sembrada en la denominación Klevener de Heiligenstein, dentro de la denominación AOC Alsacia. Más aromático que su pariente la gewürztraminer. También se le conoce como Savagnin Rosé .

Klevner

Blanco. De origen Alsaciano, es muy similar al Chardonnay, pero más ligero y elegante, y nunca ha adquirido gran reputación. Las zonas donde más es sembrada son Alsacia, Alemania, norte de Italia, Austria. De aromas cítricos y de manzana verde. Tiene varios sinónimos entre los más conocidos, Pinot Bianco / Pinot Blanc / Weissburgunder / Burgunder Weisser

Klingelberger

Blanca. Originaria del Rin, en Alemania, donde se producen sus mejores exponentes, desde muy secos hasta de postre. Extendida por el mundo, en Australia y Alsacia produce grandes vinos. Los vinos secos son de buena acidez y rara vez llevan añejamiento en madera. Tiene aromas florales, frutales y a veces minerales. En climas Fríos como la Mosela en Alemania, tiene aromas de uvas frescas y manzana, en climas más calurosos, toma notas cítricas y de pera. Tiene varios sinónimos tales como, Johannisberg Riesling / Rheinriesling / Riesling.

Klosterneuburg

Tinta. Uva desarrollada en Austria, por Fritz Zweigelt en 1922, a partir de un cruce entre  Blaufränkisch y St. Laurent. Es la variedad más sembrada de Austria. Aporta principalmente aromas frutales. Tiende a proveer vinos diluidos, comparables con los vinos de Beaujolais, producidos con Gamay. Se le conoce como Zweigelt / Zweigeltrebe / Rotburger / Blauer Zweigelt.

Kotsifali

Tinta. Uva griega, no muy popular, usada principalmente en mezclas.

Krasato

Tinta. Uva griega, nativa de Rapsani en Thessaly, usada principalmente en mezclas.

Kratosija

Tinta. Uva muy sembrada en Macedonia, específicamente en la región de  Tikveš.

Krstac

Blanca. Uva muy sembrada en Serbia y Montenegro.

 

Una respuesta a “Tipos de Uva – K”

  1. Club Amantes del Vino » Archivo del blog » Tipos de Uva – V Dice:

    […] A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W X Z […]


Dejar un comentario

*