Tipos de Uva – G
Puedes consultar todas las uvas que comienzan con una letra haciendo clic sobre la letra deseada, en MAYÚSCULAS y NEGRILLAS, se encuentran las cepas más importantes:
A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W X Z
NOMBRE |
DESCRIPCIÓN |
GAMAY |
Tinta. Uva predominante del sur de Borgoña francesa, reina de la zona de Beaujolais, famosa mundialmente por su Beaujolais Noveau, vino joven a veces con un poco de efervescencia. En Italia, específicamente en Umbría, es vinificada como un varietal de nombre Colli del Trasimeno DOC. Se perciben dentro de sus aromas a fresas y cerezas. Sinónimo de Gamay Noir. |
Gamay Noir |
Tinta. Uva predominante del sur de Borgoña francesa, reina de la zona de Beaujolais, famosa mundialmente por su Beaujolais Noveau, vino joven a veces con un poco de efervescencia. En Italia, específicamente en Umbría, es vinificada como un varietal de nombre Colli del Trasimeno DOC. Se perciben dentro de sus aromas a fresas y cerezas. Sinónimo de Gamay. |
Gamé |
Tinta. Una de las grandes cepas Austriacas, se encuentra también en varios países de Europa central, como Hungría, Alemania, Croacia, Eslovenia, etc. Entre sus aromas, moras y frutos negros del bosque. Sinónima de Blaufränkisch / Lemberger / Kékfrankos. |
Garganega |
Blanca. Cepa del Norte de Italia, muy productiva. Parte importante de la mezcla de los excelsos vinos de Soave. Entrega aromas cítricos, flores silvestres y almendras. |
GARNACHA |
Tinta. Es la uva tinta más cultivada en España, de donde es originaria, especialmente en la Rioja, también muy utilizada en el Valle del Ródano (Rhone) y en el Châteauneuf-du-pape, en Francia, y en Australia. Aromas de especias y cerezas. Tiene muchos sinónimos, entre los que destacan, Garnacha Tinta / Garnacha Tintorera / Garnatxa / Grenache / Alicante / Cannanou. |
Garnacha Blanca |
Blanca. Muy extendida por toda Europa, y con énfasis en Tarragona, Zaragoza y Teruel en España. También usada en las mezclas de los vinos del Ródano (Rhone) en Francia. Entrega Notas herbáceas y cítricas. También llamada Alicantina. |
Garnacha Tinta |
Tinta. Es la uva tinta más cultivada en España, de donde es originaria, especialmente en la Rioja, también muy utilizada en el Valle del Ródano (Rhone) y en el Châteauneuf-du-pape, en Francia, y en Australia. Aromas de especias y cerezas. Tiene muchos sinónimos, entre los que destacan, Garnacha / Garnacha Tintorera / Garnatxa / Grenache / Alicante / Cannanou |
Garnacha Tintorera |
Tinta. Es la uva tinta más cultivada en España, de donde es originaria, especialmente en la Rioja, también muy utilizada en el Valle del Ródano (Rhone) y en el Châteauneuf-du-pape, en Francia, y en Australia. Aromas de especias y cerezas. Tiene muchos sinónimos, entre los que destacan, Garnacha / Garnacha Tinta / Garnatxa / Grenache / Alicante / Cannanou |
Garnatxa |
Tinta. Es la uva tinta más cultivada en España, de donde es originaria, especialmente en la Rioja, también muy utilizada en el Valle del Ródano (Rhone) y en el Châteauneuf-du-pape, en Francia, y en Australia. Aromas de especias y cerezas. Tiene muchos sinónimos, entre los que destacan, Garnacha / Garnacha Tinta / Garnacha Tintorera / Grenache / Alicante / Cannanou |
GEWÜRZTRAMINER |
Blanca. Originaria de Alsacia, zona situada al noreste de Francia. Hay quienes piensan que su origen se sitúa en el Tirol Italiano. Su fruta aporta aromas a grapefruit, flores y talco mineral. Se le llama también Tramini. |
Godello |
Blanca. Uva sembrada en casi todo Portugal, especialmente en Madeira. Donde se producen vinos con su nombre. También se produce en Galicia. Se usa también para mezclar. Aporta aromas a manzana y melocotón. También es llamada Verdelho / Gouveio. |
Goldriesling |
Blanca. Uva poco sembrada que se encuentra al este de Alemania y Norte de Austria. Los vinos que produce son poco apreciados. Los teóricos se debaten entre si se trata, de una uva antigua, o un cruce de Riesling y Courtiller Musque. |
Gouveio |
Blanca. Uva sembrada en casi todo Portugal, especialmente en Madeira. Donde se producen vinos con su nombre. También se produce en Galicia. Se usa también para mezclar. Aporta aromas a manzana y melocotón. También es llamada Verdelho / Godello. |
Graciano |
Tinta. Uva que en algún momento fue muy importante al norte de España en la región de La Rioja. Viña de escaso rendimiento, pero que da a lugar a vinos apreciados. Provee aromas a cerezas, especias y flores silvestres. |
Grande Vidure |
Tinta. Uva originaria del Médoc Francés, donde estaba ampliamente plantada, fue arrasada por la Filoxera, y se pensaba extinta, hasta que fue redescubierta en Chile, confundida entre siembras de la cepa Merlot. Actualmente uva insignia de Chile. Entrega aromas de hierba recién cortada, frambuesa y durazno. Sinónima de Carménère. |
Grauburgunder |
Blanca. Mutación de Pinot Noir, produce vinos blancos de nombre Pinot Grigio en Italia. Aunque considerada una uva blanca, pede tener colores tintos y rosados. Aporta aromas cítricos, de peras frescas y melón. Tiene entre sus sinónimos Pinot Gris / Pinot Grigio / Rulander. |
Greco |
Blanca. Cepa que se piensa de origen Griego. Sembrada al sur de Italia, en la población de Tufo, donde produce el excelente vino seco, Greco di Tufo. Más al sur es sembrada en Calabria donde produce un vino dulce Greco di Bianco. Aporta aromas cítricos hierba recién cortada y albaricoque. |
Grenache |
Tinta. Es la uva tinta más cultivada en España, de donde es originaria, especialmente en la Rioja, también muy utilizada en el Valle del Ródano (Rhone) y en el Châteauneuf-du-pape, en Francia, y en Australia. Aromas de especias y cerezas. Tiene muchos sinónimos, entre los que destacan, Garnacha / Garnacha Tinta / Garnacha Tintorera / Garnatxa / Alicante / Cannanou |
Grenache Blanc |
Blanca. Mutación de la Garnacha, muy usada en el Ródano (Rhône), Francia, donde es usualmente mezclada con Roussanne. De aromas herbáceos y cítricos. |
Grenache Gris |
Blanca. Se piensa que es una mutación de la Garnacha. Muy sembrada en Francia, pero decayendo su influencia a medida que pasa el tiempo. |
Grey Riesling |
Blanca. Variedad francesa, ocasionalmente encontrada en el este de Francia, y muy plantada en California. Requiere de mucho cuidado en la vinificación. En climas fríos, produce vinos aromáticos con énfasis en cereza, durazno y cuero. También llamada Trousseau Gris. |
Grignolino |
Tinta. Uva casi exclusivamente sembrada en la región del Piemonte. Sus vinos se recomienda tomarlos jóvenes y frescos. De aromas variados, florales, vegetales y frutales. |
Gropello |
Tinta. Cepa principalmente plantada en la región de Lombardia en Italia. Entre sus aromas, hierba recién cortada y cerezas. |
Gros Manseng |
Blanca. Producto de una mutación de Manseng. Produce vinos secos en las regiones de Jurançon y Béarn, en el suroeste de Francia. Aporta aromas cítricos, a higo y albaricoque. Conocida también como Izkiriota Handi. |
Gros Plant |
Blanca. Uva tradicional de las regiones de Cognac y Armagnac en Francia. Produce vinos muy secos en la región del Valle del Loire en el área cerca de Nantes. Entre sus aromas, están lima y manzana verda. Sinónimo de Folle Blanche / Piquepoult. |
Grüner Silvaner |
Blanca. Uva plantada primordialmente en Alsacia, donde es parte de la mezcla para producir el excelso vino Alsace Grand Cru, y Alemania, donde es parte de la mezcla del vino Liebfraumilch. Entrega aromas a manzana verde, hierbas y nueces. También recibe el nombre de Silvaner, / Sylvaner / Österreicher . |
Grüner Veltliner |
Blanca. Nativa de Austria. De complejos aromas, vegetales, especiados y minerales. |
Gutedel |
Blanca. La variedad más antigua conocida, se cree que tiene origen egipcio. Muy sembrada en Francia, Alemania, Suiza y Hungría. O tiene relación alguna con la uva americana Golden Chasselas. Aporta aromas a cítricos, manzana verde y albaricoque. La llaman Chasselas / Fendant. |