Glosario del Vino – S
Glosario de Club Amantes del Vino. Tenemos el glosario más completo de la Web, sólo haga clic en la letra que corresponde a la palabra que desea buscar.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
TÉRMINO |
SIGNIFICADO |
Sabor |
Cada una de las cuatro apreciaciones percibidas por el sentido del gusto. Sabor dulce: apreciable en la punta de la lengua. Sabor ácido: apreciable en los laterales de la lengua. Sabor salado: apreciable en la zona anterior de la lengua. Sabor amargo: apreciado en la parte más profunda de la lengua. |
Sabroso |
Gusto definido por gran variedad de rasgos que mantienen un sabor suave y agradable. |
Sacamuestras |
Instrumento para la cata de vinos en la bodega, consistente en una varilla de ballena con un gancho o tope en un extremo y una venencia, pequeño cilindro hecho de acero inoxidable o plata con capacidad aproximada de 40 c.c., en el otro. |
Sack |
Antiguo término inglés para designar el Jerez y vinos de fuerza similar. |
Salino |
El aroma de un vino que trae reminiscencias salobres. |
Salmanazar |
El tercer modelo más grande de botella de Champagne, con capacidad para doce botellas normales. |
Sangrado |
Procedimiento por el cual se separa el hollejo del mosto, escurriéndolo, de modo que el líquido cae y los residuos sólidos se retienen. |
Saquillo |
Es un caldo de baja calidad resultante del prensado de las heces o lías, depositadas tras la fermentación en las vasijas, encerradas en pequeños sacos de lona tupida, y que son destinados para su destilación. |
Sarmiento |
Rama de la vid. |
Schaumweín |
Palabra alemana que alude a los vinos espumosos. No implica calidad. |
Schillerwein |
Un tipo de vino alemán rosado elaborado con una mezcla de uvas blancas y negras. El nombre deriva de la palabra Schiller, que significa brillo. |
Schoppenwein |
Vino a granel que se vende en una Weinstube o taberna alemana. |
Sec |
En francés este término significa seco o de Fermentación concluida; pero en relación con el Champagne se utiliza en un sentido algo especializado. Un Champagne muy seco se denomina “brut”. “Sec” significa que contiene algún azúcar adicional. “Demi-Sec” significa decididamente dulce. Con otros vinos, la palabra “sec” es indicativa de sequedad relativa. Lo mismo vale para la palabra italiana secco. |
Secco |
En italiano este término significa seco o de Fermentación concluida; pero en relación con el Champagne se utiliza en un sentido algo especializado. Un Champagne muy seco se denomina “brut”. “Sec” significa que contiene algún azúcar adicional. “Demi-Sec” significa decididamente dulce. Con otros vinos, la palabra “sec” es indicativo de sequedad relativa. |
Seco |
Vino con escasa proporción de azúcares (menos de 5gr/litro). |
Sedimento |
Materia sólida depositada en una botella en el curso de su proceso de envejecimiento. |
Sedoso |
Vino de gran suavidad en el paso de la boca. |
Sekt |
Término alemán para referirse al vino espumoso. |
Semidulce |
Vino con un contenido en azúcares residuales de 30 a 50 gr/litro. |
Semiseco |
Vino con un contenido en azúcares residuales de 15 a 30 gr/litro. |
Siruposo |
Vino viscoso, con aspecto de jarabe. |
Soleo |
Exposición de las uvas al sol para librarlas de su humedad exterior y obtener mostos más azucarados y, en consecuencia, mayor riqueza alcohólica de sus vinos. Su duración se prolonga a efectos de pasificación de las uvas. |
Solera |
Método de crianza para mantener un tipo invariable de vino, conjuntada por saqueos de botas que constituyen las escalas más antiguas, que a su vez se van rellenando del orden siguiente, y éstas, de las añadas jóvenes. Típico de los vinos de Jerez. |
Solerado |
Parecido o similar al aroma que se puede respirar en una bodega donde se elaboran vinos olorosos. |
Sólidos |
Sustancias en suspensión que contienen el mosto o el vino. |
Sombrero |
Pasta sólida formada a partir del hollejo que se mantiene flotando encima del mosto mientras dura el proceso de fermentación. |
Sommelier |
Nombre francés del camarero especializado en los vinos. |
Sopavino |
Compuesto de vino y miel, muy extendido entre los agricultores del Norte de España. |
Soso |
Vino falto de frescura por escasa acidez. Sinónimo: Plano. |
Sotobosque |
Aroma agradable de carácter resinoso que recuerda a los olores del matorral y el bosque húmedo que pueden presentar algunos vinos blancos de crianza de cierta complejidad y tintos de calidad. |
Spätlese |
Término alemán para referirse a un vino elaborado con uvas de la última cosecha. |
Spritzer |
Bebida compuesta de vino blanco diluido con soda o agua mineral. |
Spritzig |
Adjetivo alemán que describe un vino que posee una efervescencia ligera y natural. |
Spumante |
Término italiano que designa los vinos enteramente espumosos. |
Stuch |
Término inglés que hace referencia al momento de la fermentación en que, debido a una subida incontrolada de la temperatura, las levaduras se asfixian por el calor y se detiene la fermentación. |
Stück |
La tradicional cuba del Rin con capacidad para 1.200 litros. |
Suave |
Vino agradable de beber por no producir ninguna acción agresiva en su paso por la boca. La suavidad está relacionada con la justa proporción de polifenoles, el contenido de glicerina, la acidez y los azúcares residuales. |
Sucio |
Vino con olores o aromas extraños a los propios de la uva, la fermentación o la crianza. |
Sulfhídricos |
Aromas que se designan bajo esta denominación son una serie de olores desagradables, denominados también olores a “reducido”, de huevo podrido, de mercaptanos, de aguas estancadas u olor a ajo. Estos malos olores suelen aparecer en los vinos por la presencia de ciertos compuestos azufrados. Pertenecen a los aromas secundarios. |
Sulfitación |
Adición al mosto o al vino de anhídrido sulfuroso. |
Supurado |
Vino cocido en calderas a fuego directo. Supurado de la Rioja, se dice del que allí se obtiene de pasas. |
Süss |
Término alemán equivalente a dulce. |
Süssreserve |
Mosto sin fermentar y por tanto, de naturaleza dulce. Se emplea en Alemania para su mezcla con tinos secos en aras de obtener un vino equilibrado. |
Sutil |
Sensación delicada y de calidad, aunque muy poco pronunciada- |